Muere un bombero durante las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona)

El agente pertenecía al Equipo de Prevención Activa Forestal y fue trasladado en estado crítico tras precipitarse en una zona escarpada, pero no se pudo salvar su vida

Un bombero ha fallecido este jueves mientras trabajaba en las labores de control del incendio de Paüls. El agente, perteneciente al Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) de los Bombers de la Generalitat, se ha caído por un desnivel en un percance que ha terminado siendo mortal, según han confirmado fuentes de Interior de la Generalitat a laSexta.

El incendio está estabilizado pero siguen activos puntos calientes

Desde el pasado lunes, los servicios de emergencia están trabajando en la extinción del incendio ocurrido en el Bajo Ebro, alrededor del término municipal de Paüls. Un fuego que ya está estabilizado y casi controlado por completo después de haber calcinado 3.321 hectáreas en el sur de Tarragona, 1.125 de ellas –cerca del 34%– dentro del Parque Natural dels Ports, recoge la agencia EFE.

No obstante, los Bombers seguían manteniendo un dispositivo para controlar los puntos calientes, especialmente dos humaredas que eran las últimas por controlar y que estaban situadas en zonas de difícil acceso. Pese a ello, la responsable de intervención de los bomberos, Mar Gil, ha asegurado que el incendio está controlado al 90% y que dichas humaredas no deben preocupar a la población porque están en puntos "controlados".

Una caída mortal en una zona escarpada

Para este día, los bomberos contaban con 46 vehículos, 25 de ellos de agua, y disponían de tres medios aéreos para controlar todas las humaredas que pudieran generarse aún dentro del perímetro del incendio. En dicho dispositivo, los agentes del EPAF estaban trabajando con herramientas manuales para consolidar el perímetro en una zona escarpada del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles.

Por causas que se investigan, el técnico fallecido se precipitó por un desnivel sobre las 14:15 horas de este jueves. Inmediatamente, sus compañeros realizaron maniobras de auxilio mientras se esperaba al helicóptero medicalizado, que acudió para su rescate.

Falleció en el hospital y se abre una investigación

La víctima fue trasladada en estado crítico al hospital en el helicóptero, pero solo se pudo certificar su fallecimiento. La Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS) ha abierto una investigación para determinar las circunstancias y causas del trágico suceso.

Comentarios


EN TITULARES