Alerta por furtivos

La Guardia Civil detiene a tres cazadores ilegales que dispararon desde un vehículo contra un grupo de ciervos, abatiendo a uno de ellos en la Reserva de Montes Universales

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto de 2025, cuando los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Teruel detuvieron a tres personas por caza furtiva en la Reserva de Caza Montes Universales, situada en la Sierra de Albarracín. Los furtivos fueron sorprendidos tras disparar desde un vehículo contra un grupo de ciervos cerca de la carretera que une Torres de Albarracín con Tramacastilla. A la una de la madrugada, consiguieron abatir a un ejemplar.

Investigación y localización del vehículo

La operación se inició gracias a la colaboración de los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón y los guardas de la reserva, quienes detectaron la presencia sospechosa de un vehículo circulando dentro de la zona protegida. Tras coordinarse con la Guardia Civil, lograron identificar y detener a los responsables.

Armas prohibidas y material incautado

Los detenidos, de entre 25 y 38 años y con residencia en Albacete, Almería y Granada, portaban dos rifles Bergara: uno calibre 308 Winchester con visor nocturno, prohibido en Aragón, y otro calibre 243 Winchester. Además, llevaban silenciadores, visores, linternas y cuchillos de caza, todos ellos elementos no autorizados por el Reglamento de Armas y Explosivos. Parte del material fue arrojado por la ventanilla del vehículo al percatarse de la presencia de los agentes.

Delito contra la fauna y refuerzo de controles

El Seprona imputó a los tres cazadores un delito contra la fauna, quedando el caso bajo instrucción del Juzgado número 3 de Teruel. Desde la Guardia Civil y el Gobierno de Aragón recuerdan que este tipo de delitos ponen en riesgo la fauna protegida y el equilibrio del ecosistema. Durante este verano, se han intensificado los controles contra la caza furtiva en la Sierra de Albarracín gracias a la colaboración entre instituciones y guardas rurales.

Comentarios


EN TITULARES