La cultura vuelve a tomar las calles de Casas Bajas este verano
El Ayuntamiento diversifica de nuevo la programación de la Semana Cultural con actividades culturales en junio, julio y agosto para llegar a más público y reforzar el papel de la cultura como motor del mundo rural
La
representación de Les arts Volants con
la ópera La ventafocs anoche en el polideportivo de Casas Bajas
ha marcado el inicio oficial de la Semana
Cultural 2025, un ciclo de actividades que el Ayuntamiento
vuelve a distribuir durante todo el
verano en lugar de concentrarlo en unos pocos días. Con una
cuidada planificación, el municipio se convierte en referente comarcal del
dinamismo rural a través de la cultura como
punto de encuentro, cohesión social y desarrollo local.
El alcalde
Pablo Escribano ha querido remarcar el esfuerzo que supone una programación así
para un municipio pequeño: “Supone mucho
esfuerzo personal, logístico y económico poder sacar adelante eventos culturales
como los que intentamos ofertar cada verano”. En ese sentido,
también ha subrayado la importancia de volver a repartir los actos entre junio, julio y agosto: “Hemos
apostado nuevamente por dividir la programación en julio y agosto para llegar
al mayor público posible, añadiendo incluso algo de programación en junio”.
@masturiarevista #RINCONDEADEMUZ La representación de #LesArtsVolants con la #ópera #Laventafocs anoche en el polideportivo de #CasasBajas ha marcado el inicio oficial de la #SemanaCultural ♬ sonido original - masturiarevista
Jornadas previas y actividades destacadas
Ya en el mes
de junio, Casas Bajas acogió propuestas culturales
como la llegada del proyecto fotográfico Retrato
nómada entre los días 18 y 22, con sesiones fotográficas rurales y
una proyección nocturna en la Plaza Rey Don Jaime. Además, el día 28 tuvo lugar
la inauguración de la vía ferrata “La Puente”, una
apuesta por el deporte y la naturaleza con gran éxito de participación.
Tras la ópera
de ayer, la programación continúa hoy viernes con la proyección
de cortometrajes de la Fundación Colisee en el multiusos. La
música volverá a sonar el 19 de julio
con el II Peña Rubia Sound en el polideportivo. El 24 de julio
se celebrará una noche de observación astronómica
con AstroAras en la explanada junto al cementerio, y al día siguiente se abrirá
la exposición “Cincoesis” en el molino, seguida por un vino
de honor y el concierto de Hot
Corner Brass Band.
El 26 de julio llegará cargado de actividades: taller
de animación lectora, entrega del VI Certamen Literario y un doble concierto de
Axel Fierhl (órgano) y el grupo de música klezmer Hidenisi-Klezmer Experiment. El 27 se repetirá el
formato con Fernando Álvarez al órgano,
jotas tradicionales y cena popular con alpargatas
con tomate.
Agosto traerá teatro, mentalismo y música celta
El mes de
agosto se abrirá con teatro el día
11, con doble pase de la obra Habemus
Pepis a las 19:00 y a las 23:00. El 14
de agosto, el mentalista Toni Bright
presentará su espectáculo “La magia de
la mente”. El día 16 actuará MC Bluesmood
y el 17 cerrará el ciclo el concierto de órgano de Johannes
Skudlik y el grupo de música celta Lugh.
En las actuaciones del molino habrá servicio de barra para
amenizar las noches de verano.
Casas Bajas reafirma así su compromiso con la cultura, demostrando
que incluso en los pueblos más pequeños, las propuestas de calidad, el talento
y la participación pueden revitalizar
el entorno rural y fomentar el encuentro vecinal y comarcal.
Comentarios
Publicar un comentario