Indignación por una pregunta sobre la DANA en el examen de Geografía de la PAU

Docentes y familias critican una cuestión del examen de Geografía que pedía analizar los efectos de la riada en Chiva a alumnos afectados por la catástrofe

La convocatoria extraordinaria de la PAU en la Comunitat Valenciana ha desatado una fuerte polémica por una pregunta incluida en el examen de Geografía. En ella, se mostraba una imagen del municipio de Chiva arrasado por la DANA del pasado 29 de octubre y se pedía al alumnado identificar el tipo de riesgo y analizar sus causas y consecuencias en el ámbito mediterráneo. Una cuestión aparentemente académica que ha generado malestar entre el profesorado y las familias, especialmente porque 437 estudiantes afectados por la propia catástrofe estaban llamados a esa misma prueba.

Santi Navarro, profesor de Geografía en el IES Francesc Tàrrega, ha criticado duramente en redes sociales la elección de esa pregunta: “Puedo decir que las personas que han puesto el examen no tienen empatía, o son malas personas, o las dos cosas. Incluso podría decir que es sadismo”. El docente ha explicado que al ver la imagen tras el examen no podía creer que se hubiese seleccionado precisamente esa tragedia reciente como objeto de análisis, más aún sabiendo que alumnos directamente damnificados por la DANA se presentaban a esta convocatoria.

Desde la Comisión Gestora de la PAU reconocen que fue una elección desafortunada

La controversia ha obligado a la propia Comisión Gestora de la Prueba de Acceso a la Universidad a emitir un comunicado lamentando el malestar que haya podido causar la imagen del barranco de Chiva. Si bien han afirmado que la pregunta se ajustaba a los contenidos curriculares, admiten que el uso de esa fotografía concreta ha podido “herir la sensibilidad del alumnado afectado” y que se trató de una consecuencia desafortunada del proceso de selección aleatoria entre diferentes modelos de examen.

Las familias denuncian falta de sensibilidad

El presidente de FAMPA-Valencia, Rubén Pacheco, ha manifestado a Europa Press que “solo les faltaba eso a los alumnos y alumnas afectados por la DANA”. Desde la federación de familias acusan a la administración educativa de “maltrato administrativo” hacia estos jóvenes, que ya han sufrido pérdidas materiales, emocionales y académicas desde la catástrofe del 29 de octubre.

Una oportunidad marcada por el trauma

El examen se dirigía a más de 5.500 estudiantes, de los cuales 437 son jóvenes que vieron interrumpido su curso escolar por la DANA. Para ellos, esta convocatoria de julio contaba como ordinaria. La inclusión de una imagen tan ligada a su vivencia personal ha generado un sentimiento de injusticia y desamparo. La comunidad educativa reclama mayor sensibilidad y empatía en la elaboración de estas pruebas, sobre todo en contextos excepcionales como el vivido.

Comentarios


EN TITULARES