El Castellar de Casinos, epicentro de un estudio sobre rituales ibéricos con estalactitas

El yacimiento del Camp de Túria alberga una nueva fase de estudio sobre espeleotemas rituales ibéricos impulsado por la Universitat de València

El poblado ibérico de El Castellar, en el término municipal de Casinos, vuelve a situarse en el centro de la investigación arqueológica con la continuación del proyecto “STALAC-RITE”, impulsado por la Universitat de València (UV). El estudio, dirigido por Sonia Machause López y Gianni Gallello, se centra en el análisis espectroscópico de espeleotemas utilizados con fines rituales entre los siglos VI y I a.C., con especial atención a su procedencia y significado simbólico dentro del territorio de la antigua Edeta.

Un viaje ritual entre cuevas y asentamientos

El objetivo principal del proyecto es determinar el origen geológico de los fragmentos de estalagmitas hallados en contextos domésticos y religiosos, y explorar la hipótesis de que fueron transportados desde cuevas sagradas a núcleos de hábitat ibéricos como parte de un viaje ritual cargado de simbolismo. Estas piezas, alejadas de su entorno natural, podrían haber servido como elementos exóticos en prácticas devocionales o funerarias.

Colaboración científica e interdisciplinar

La segunda fase del proyecto ha contado con el apoyo de la Fundación Palarq para realizar análisis avanzados y con la colaboración de los geólogos Jaime Cuevas y Davinia Díez-Canseco, de la Universidad de Alicante. Las tareas se han desarrollado tanto en el campo, en el yacimiento de El Castellar, como en el Laboratorio Milagro Gil-Mascarell, el Institut de Ciència dels Materials (ICMUV) y el Departamento de Química Analítica de la UV, donde se llevan a cabo las técnicas de caracterización de materiales y datación.

Un paso más hacia el conocimiento simbólico ibérico

El equipo investigador continúa profundizando en la dimensión simbólica de la cultura ibérica, rastreando los caminos invisibles entre cuevas rituales y asentamientos, y revelando prácticas que nos acercan al pensamiento espiritual de los antiguos edetanos. El Castellar, una vez más, demuestra ser un enclave fundamental para entender el legado cultural del interior valenciano.

Comentarios


EN TITULARES