Carlos Mazón: “Hemos hecho el esfuerzo más importante que jamás había realizado la Generalitat en prevención de incendios”
El president presenta en Enguera el mayor refuerzo de la historia en medios y plantilla de Bomberos Forestales para la campaña de verano
El president
de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado este viernes en Enguera
el importante refuerzo que se ha realizado este año en materia de prevención y
extinción de incendios forestales, calificándolo como “el esfuerzo
más importante que jamás había realizado la Generalitat”. Mazón
ha visitado la Base Aérea de Prevención y Extinción de Incendios
acompañado por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama,
y ha destacado que la administración valenciana ha apostado por “una inversión
histórica en equipamiento, plantilla y condiciones laborales”.
Más de 900 efectivos preparados
El president
ha detallado que más de 900 efectivos forman parte del operativo,
de los que más de 800 son bomberos forestales de la Generalitat, preparados
y coordinados para actuar durante toda la campaña. Para ello, se ha
incrementado en un 30,3 % el presupuesto de la SGISE (Sociedad Valenciana de Gestión
Integral de Servicios de Emergencias), que pasa de 57,4
millones de euros en 2024 a 74,88 millones en 2025.
Este aumento permite ampliar la plantilla en 315 trabajadores,
alcanzando las 1.259 personas, de las cuales 1.133 serán
bomberos forestales. Además, se ha pasado de 40 unidades
anuales y 16 de refuerzo a 56 unidades terrestres operativas todo el año, lo
que garantiza presencia
diaria de 10 a 12 horas y la incorporación de turnos
nocturnos permanentes.
Mejora en flota y condiciones
laborales
Mazón también ha informado de la renovación de la flota de
vehículos, con 1,6 millones de euros destinados a la adquisición de 36 pick-ups
y 6,5
millones para 17 nuevas autobombas, algunas de las cuales
sustituirán vehículos que no se renovaban “desde hace 10, 15 o incluso 20
años”.
En cuanto a condiciones laborales, el jefe del Consell ha valorado
que este año se ha puesto fin al “régimen laboral temporal” que arrastraban
muchos profesionales del cuerpo, y que se está implantando un tercer turno para
garantizar la operatividad 24/7, lo que supone un hito clave
en la consolidación del empleo público de emergencias forestales.
Además, las
56 brigadas del Servicio de Bomberos Forestales pasan a tener carácter anual
y se ha cerrado el proceso de estabilización de 281 plazas.
Un dispositivo amplio y coordinado
Actualmente, el Servicio de Bomberos Forestales cuenta con 56 unidades
terrestres, 6 unidades helitransportadas y 45 autobombas,
distribuidas por las tres provincias. En verano, se refuerzan con 9 aviones y
10 helicópteros adicionales, dos de ellos medicalizados.
Desde la base de Enguera, además, se intensificarán los vuelos de
vigilancia temprana en las zonas de mayor masa forestal, donde
los aviones despegarán ya cargados con agua y espumógeno para realizar un
primer ataque rápido en caso de emergencia.
Llamamiento a la ciudadanía
El president
ha finalizado su intervención con un mensaje claro: “con el gran
aumento de las temperaturas y la desecación de la vegetación forestal, es muy
importante reforzar la prevención y ser extremadamente responsables”.
Ha recordado la prohibición de hacer fuego en zonas forestales,
así como la importancia de no tirar colillas ni objetos inflamables y avisar al 112
ante cualquier columna de humo.
Comentarios
Publicar un comentario