Alerta por lluvias torrenciales y crecida de barrancos en la Comunitat Valenciana
La Generalitat activa el Plan Especial de Inundaciones por lluvias intensas; se prevé granizo, viento y crecida de barrancos en las próximas horas
El Centro de
Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido un aviso especial por la activación de alertas meteorológicas por lluvias intensas y tormentas
para el día jueves 24 de julio, con riesgo de inundaciones locales, granizo severo y fenómenos tornádicos
puntuales en la Comunitat Valenciana, especialmente en Castellón, Valencia y zonas del sur.
Según los
pronósticos de AEMET y los datos compartidos por InfoMeteoTuit, las lluvias
podrían comenzar desde la madrugada del jueves
afectando inicialmente a Castellón y
Cataluña, para ir desplazándose hacia el sur a lo largo del
día, alcanzando el Golfo de Valencia, el sureste
peninsular y Baleares. Las precipitaciones podrán tener carácter torrencial, acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento, con riesgo
incluso de fenómenos tornádicos aislados.
Riesgo de crecidas repentinas
La
Generalitat advierte del riesgo de
crecidas súbitas en barrancos y ramblas incluso en zonas donde
no esté lloviendo, debido a la intensidad y acumulación de agua en zonas altas.
Por ello, se ha activado el Plan Especial
de Inundaciones y se insta a los municipios a revisar y aplicar
sus planes de emergencia local, con especial atención
a campings, zonas de acampada, cauces y áreas urbanas susceptibles
de anegarse.
Medidas recomendadas
Entre las
medidas preventivas, se recomienda:
·
Seguir los
avisos oficiales y evitar desplazamientos innecesarios.
·
No cruzar
barrancos, ramblas ni zonas inundables.
·
Estacionar
vehículos en lugares seguros y elevados.
·
Extremar la
precaución en zonas de acampada y campings.
·
Atender a los
avisos de Protección Civil y Policía Local.
El aviso
tiene como objetivo prevenir
situaciones de riesgo ante un episodio de alta inestabilidad
atmosférica, coincidente además con fechas veraniegas de gran afluencia en
zonas costeras y rurales.
Fuentes de información oficial
Se puede
seguir la evolución del temporal a través de los canales oficiales como la web 112cv.gva.es,
la cuenta de Twitter @GVA112 y la app GVA 112 Avisos.
Comentarios
Publicar un comentario