Alcublas tendrá una unidad educativa en valenciano el próximo curso tras alcanzar la demanda mínima
Catorce alumnos de Primaria del CRA han solicitado estudiar en valenciano como lengua base y la Conselleria ha autorizado el cambio de línea
La
Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha habilitado una
unidad en lengua base valenciano en Alcublas, municipio de
predominio castellanohablante de la comarca de La Serranía. Se trata de un caso
dentro de un Centro Rural Agrupado (CRA), en el que el alumnado de diferentes
niveles se reúne en una misma unidad escolar.
Analizada la
situación concreta de agrupación por niveles para el próximo curso y tras
realizar una consulta lingüística, se ha constatado que 14
alumnos de Primaria han solicitado el valenciano como lengua base,
una cifra que supera el mínimo requerido para habilitar una línea en esta
lengua. Por ello, se ha solicitado la
reconversión de una de las dos unidades de Primaria del aulario de Alcublas,
además de la ampliación de profesorado.
Olocau del Rey también contará con valenciano en Primaria
El otro municipio beneficiado por esta medida es Olocau del Rey, en Castellón.
En este caso, se habilitará una única unidad
de Educación Primaria en valenciano, compuesta por ocho alumnos de 2º, 3º y 5º curso. Según ha
informado la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística,
la decisión se ha tomado conforme a la demanda registrada y tras el informe
positivo de inspección.
“Desde Conselleria nos comprometimos a estudiar caso por caso la
situación de los municipios y eso es lo que se está haciendo.
Donde la demanda es suficiente y hay posibilidades de habilitar unidades se
está atendiendo la petición de las familias previo informe de inspección”, ha
explicado el director general Ignacio Martínez.
Aplicación progresiva de la Ley de Libertad Educativa
Martínez ha subrayado que “hay que
analizar siempre los datos absolutos, ya que la Ley de Libertad
Educativa señala que en las zonas castellanohablantes por defecto la enseñanza
es en castellano, pero se procederá a la habilitación de unidades en valenciano
siempre que exista una demanda mínima”.
Esta norma
está alineada con la Ley 4/1983,
de 23 de noviembre, d’ús i ensenyament del valencià, que
establece en su articulado que en los territorios castellanoparlantes la incorporación del valenciano se llevará a cabo de forma
progresiva, atendiendo a la particular situación
sociolingüística de cada municipio.
El CRA de
Alcublas incorpora una unidad en valenciano por primera vez
Comentarios
Publicar un comentario