Condecoraciones por la DANA: la Guardia Civil homenajea a sus héroes en Valencia

Se entregan más de 100 distinciones a agentes y unidades por su actuación ejemplar durante la catástrofe del pasado octubre

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presidió en Valencia un acto solemne de homenaje a los efectivos de la Guardia Civil que arriesgaron sus vidas durante la DANA de octubre de 2024, una de las emergencias meteorológicas más devastadoras del año pasado. Acompañado por la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, Pérez recordó que “la Guardia Civil desplegó todos sus recursos, auxiliando a más de 43.500 personas, 30.000 de ellas en las primeras horas, evitando una tragedia mayor”.

El evento rindió tributo a los agentes y unidades que protagonizaron rescates extremos, controlaron situaciones críticas y ofrecieron protección a la ciudadanía. Se destacó también la entrega y sacrificio de quienes actuaron en condiciones extremas, especialmente durante las primeras horas del temporal.

Un centenar de distinciones en honor al servicio

Durante la ceremonia se entregaron más de un centenar de condecoraciones por la actuación ejemplar en las zonas afectadas:

  • Cruz de Oro: Otorgada a la Bandera de la Zona de Valencia, símbolo del compromiso colectivo de la institución.
  • Cruz Roja póstuma: Concedida al guardia civil Adolfo Torres Lafuente, fallecido en acto de servicio en el cuartel de Paiporta durante la emergencia. La distinción fue recogida por sus hijas en un momento de gran emotividad.
  • 56 Cruces Rojas, 22 Cruces de Plata y 22 Cruces con distintivo blanco fueron entregadas a agentes destacados de Paiporta, Alfafar-Catarroja, Chiva, El Perellonet, Gestalgar, Utiel, Siete Aguas y Sinarcas, por sus labores de salvamento y asistencia.
  • Reconocimientos especiales fueron concedidos a unidades como el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), los Especialistas Subacuáticos y la Agrupación de Tráfico, por su intervención decisiva durante las horas más críticas.

Estas distinciones representan el compromiso incuestionable de la Guardia Civil con la protección ciudadana, incluso en situaciones de alto riesgo y colapso ambiental.

Una historia de servicio y entrega

El acto formó parte del 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil, creada en 1844 por el duque de Ahumada. Con más de 78.000 efectivos y 2.000 cuarteles en todo el territorio nacional, la institución desempeña un papel clave en la seguridad, protección civil, rescates y control del territorio, incluyendo la vigilancia ambiental a través del SEPRONA.

Además, la Guardia Civil participa en misiones internacionales y mantiene colaboraciones con cuerpos policiales extranjeros, reforzando su dimensión global y su vocación de servicio más allá de nuestras fronteras.

Presente y futuro de una institución al servicio de la ciudadanía

En la actualidad, la Guardia Civil continúa siendo una referencia de seguridad, auxilio y compromiso público. La intervención durante la DANA reafirma su papel fundamental en emergencias, destacando la coordinación, la entrega personal y la preparación técnica de sus unidades.

El acto celebrado en Valencia no solo reconoció méritos individuales, sino que subrayó el papel colectivo de una institución que sigue salvando vidas, trabajando en silencio, desde todos los rincones del país.

 

Comentarios


EN TITULARES