El Alto Turia ofrece su Muestra de Productos en la III Feria de la Trufa de Chelva
Este fin de semana, la Reserva de la Biosfera del
Alto Turia estará presente en la III Feria de la Trufa de Chelva con la
esperada Muestra de Productos de la Marca Alto Turia. Este evento reunirá lo
mejor de la producción local y sostenible, en un marco único que celebra la
calidad, el respeto al entorno y el compromiso con las tradiciones del
territorio.
Los asistentes podrán descubrir y adquirir productos
de las principales empresas y productores de la región, que estarán presentes
con sus expositores. Entre los participantes se encuentran nombres como
Mozaira, La Cooperativa Agrícola Católica de Chelva, Dulces Conchita, 2L, Cooperativa Santa Bárbara de Titaguas, Bodegas Polo Monleón, Miel
La Serranía, Bodega Devotio, Consuelo Zacarés, La Dula Serrana, Travina Mieles, Javalturia
Trufa y Azafrán, Melífica, Santa Bárbara, Serra Turia, Terra D'Art y otros
destacados productores. La oferta incluye desde aceite de oliva virgen extra y
mieles ecológicas hasta trufa, azafrán, productos apícolas y vino, reflejando
la riqueza y diversidad de los sabores del Alto Turia.
El evento cuenta con el apoyo de instituciones como la Unión Europea, a través del programa NextGenerationEU, el Gobierno de España, que respalda esta iniciativa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia así como la Generalitat Valenciana y la Junta de Castilla-La Mancha, al ser una Reserva interprovincial entre dos comunidades autónomas.
La Reserva de la Biosfera del Alto Turia, declarada
en 2019 por la UNESCO, tiene como objetivo principal la conservación del medio
ambiente, el desarrollo sostenible y la promoción de los recursos naturales y
culturales de la zona. Esta reserva engloba un total de 15 municipios, entre
ellos Chelva, Tuéjar, Titaguas, Benagéber, Aras de los Olmos, Casas Altas,
Casas Bajas y Santa Cruz de Moya, que comparten un patrimonio natural excepcional
y un compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno.
La muestra es una oportunidad única para disfrutar
de los productos que nacen de esta tierra, poniendo en valor el esfuerzo de
productores locales y el potencial del Alto Turia como modelo de equilibrio
entre naturaleza y desarrollo económico.
Comentarios
Publicar un comentario