Riba-roja reparte 75 toneladas de alimentos a las familias necesitadas de la localidad durante los últimos tres años
+ TURIA | El Ayuntamiento ha dado asistencia a
través del Banco a cerca de 3.000 personas
El Ayuntamiento de Riba-roja
de Túria ha repartido desde el año 2017 y hasta la actualidad un total de
75.508 kilos de productos alimenticios a través del Banco de Alimentos
municipal que ha permitido dar asistencia a 2.948 personas de la localidad que
cumplen los requisitos para acceder a este tipo de ayudas. En total se han
beneficiado 1.116 familias en el citado periodo de tiempo.
La función del Banco de
Alimentos que se puso en marcha en Riba-roja en la anterior legislatura se
enmarca en el programa de ayuda alimentaria que lleva a cabo el departamento de
Políticas Inclusivas, Derechos Sociales, Igualdad y Mayores con el objetivo de
atender a las familias más vulnerables y que necesitan de estos lotes para
comer.
Los lotes repartidos
entre las familias recorren una línea de actuación a partir de la compra
directa de alimentos en el mercado, el suministro a los centros de almacenamiento
y la distribución de las organizaciones asociadas de distribución (OAD).
Finalmente, son las organizaciones asociadas de reparto autorizadas (OAR), en
este caso el Ayuntamiento de Riba-roja reconocido como tal, quienes se encargan
de repartirlo.
Por bloques, durante el
año 2017 se repartieron 32.400 kilos de alimentos para 467 familias y un total
de 1.304 personas. El siguiente año, en 2018, se repartieron otros 33.221 kilos
para 1.286 personas de las que resultaron beneficiadas 506 unidades familiares.
A lo largo del presente año se han repartido 9.887 kilos de alimentos para 143
unidades familiares y un global de 358 vecinos.
El departamento de
Derechos Sociales y Políticas Inclusivas también ha concedido un total de 194
ayudas individuales a otras tantas familias de Riba-roja de Túria en lo que
llevamos de año 2019 destinado al pago del alquiler de vivienda, el pago de las
hipotecas y los suministros de agua o luz en función de la renta, las
especificidades y la situación económica de cada solicitante.
Las ayudas individuales
están supeditadas –excluidas los lotes de alimentos- a la realización
obligatoria de medidas para facilitar su inserción social y laboral posterior
en asociaciones y entidades locales, consistentes especialmente en la
realización de cursos de formación e inserción socio-laboral cuyo contenido
decide una mesa de evaluación formada por los técnicos del área municipal de
Bienestar Social.
La medida de llevar a
cabo los citados cursos de formación e inserción socio-laboral busca una “responsabilidad
social” en la concesión de las ayudas en las que se tienen en cuenta la
situación social y económica de cada familia.
Además, se han dado a
conocer las cifras de los programas de dependencia enfocado a todas aquellas
personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la
discapacidad, sufren una pérdida de autonomía física, mental, intelectual o
sensorial precisan de la atención de otras personas para su día a día. Por
ello, el Ayuntamiento de Riba-roja ha valorado hasta 238 solicitudes durante el
año 2018 y otras 125 valoraciones en lo que llevamos del presente ejercicio.
Por otra parte, se han
tramitado 124 solicitudes de la renta garantizada de Inclusión Social en el año
2018 y otras 41 en el presente ejercicio mientras que las solicitudes de la
renta garantizada de ingresos mínimos se elevaron a 12 en el pasado año y otros
3 en 2019. El acceso a estas ayudas tiene en cuenta la residencia, los recursos
económicos de los demandantes, el patrimonio personal o el número de personas
en el núcleo familiar, su mayoría de edad u otros ingresos.
El alcalde de Riba-roja
de Túria, Robert Raga, ha afirmado que desde la legislatura anterior y la
presente “el ayuntamiento ha realizado un esfuerzo ímprobo dedicado a las
políticas sociales destinado a las familias y las personas que durante este
tiempo lo pasan peor, y que por su situación económica y social necesitan una
mayor atención por parte de la administración pública”.
Comentarios
Publicar un comentario