El PSPV exige al Monasterio de Portacoeli que autorice a la Diputación la inspección de patrimonio
+ TURIA | Mercedes Caballero presentará en Les Corts una
Proposición No de Ley para la dirección actual del Monasterio abra el edificio
a las visitas
La
secretaria general del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia, Mercedes
Caballero, ha enviado a la dirección de la orden de los cartujos que gestionan
el Monasterio de Portacoeli un escrito por el cual insta a la dirección a
“facilitar al servicio de Patrimonio de la Diputación la revisión e inspección
solicitada y así comprobar el estado de conservación de la estructura y el
patrimonio que hay en la propiedad”.
Ante las
información aparecidas en www.eldiario.es que aseguran que los monjes Cartujos
han negado a la Diputación los permisos pertinentes para la confirmación o no
del buen estado de los bienes del Monasterio de Portacoeli en el municipio de
Serra, el PSPV-PSOE de la provincia de Valencia ha instado a los responsables
del Monasterio a la colaboración con la institución provincial dado que “aunque
en este momento los monjes puedan alegar que el edificio es de su propiedad,
hay que recordar que la cesión se hizo en su día con unos condicionantes que no
es posible comprobar que se estén cumpliendo sin que se realicen las
inspecciones pertinentes”.
En opinión
de la Secretaria General la legislación patrimonial afecta tanto a las
propiedades públicas como a las privadas y la negativa de la orden a evidenciar
su cumplimiento a través de las inspecciones pertinentes “hace pensar que el
mantenimiento del patrimonio no se haya realizado de forma satisfactoria y
ahora se encuentren con que pueden perder la propiedad del edificio y terrenos
adyacentes cedidos en su momento”.
Una PNL en Corts pidiendo la apertura a visitas
del edificio
Además, la
también diputada autonómica presentará en Les Corts una Proposición No de Ley
para que el Consell inste a la dirección actual del Monasterio a la apertura
del edificio “para que esta joya patrimonial que data del siglo XIII esté
abierto a visitas”. Tal como ha recordado Caballero “tras la declaración en
2006 del Monasterio como Bien de Interés Cultural, este edificio debería estar
abierto al régimen de visitas
pertinentes”.
Se están
incumpliendo constantemente varias de las premisas bajo las que la orden de los
Cartujos gestiona el Monasterio, primero no dejan que la Diputación compruebe
si se ha efectuado el mantenimiento exigido y por otra no se abre al público
tal como es preceptivo tras su declaración de BIC. Ante esto Mercedes Caballero
ha asegurado que “si no se produce un cambio de actitud y la colaboración total
con la instituciones, vamos a estudiar las acciones legales oportunas que
obliguen a la dirección a cumplir la legislación vigente e incluso plantearemos
la posibilidad de pedir la reversión de la propiedad al Estado”.
Comentarios
Publicar un comentario