Acció Ecologista-Agró denuncia la “desidia” en la gestión y control de los productos fitosanitarios en el campo
+
TURIA
| La agrupación medioambiental alerta del abandono de este tipo de envases en
algunas zonas del Camp de Túria y l´Horta Nord
Durante
este verano, la Comisión Territorial de Acció Ecologista Agró ha podido
constatar el abandono y la acumulación de envases de productos fitosanitarios
en las comarcas valencianas del Camp de Túria y L'Horta Nord.

“Exigimos
a la Generalitat una mayor implicación en la correcta gestión de los residuos
fitosanitarios, ya que estos envases representan un grave peligro para el medio
ambiente y la salud de las personas. Además, también pedimos responsabilidad a
los agricultores para la correcta gestión de los envases fitosanitarios, que
recordamos que deben ser depositados en un punto SIGFITO”
La
Ley estipula que los envases de los productos fitosanitarios deben gestionarse
por medio del SIGFITO, el Sistema Integral de Gestión de Fitosanitarios. Con
este objetivo existen puntos de recogida, donde los agricultores han de entregar
estos envases tóxicos que representan un peligro para el medio ambiente y la
salud humana. Sin embargo, no siempre es así, tal y como ha podido constatar
este verano la Comisión de Territorio de Acció Ecologista-Agró.
En
localidades como Bétera, Alboraya, Meliana, Carpesa, Alfara del Patriarca,
Almàssera o Albalat dels Sorells los bidones de productos fitosanitarios se
acumulan en campos y espacios naturales, donde son abandonados. Este hecho, que
por desgracia no es exclusivo de las localidades citadas anteriormente, es el
reflejo de la desidia de la administración valenciana en la gestión de los
residuos y en el control de los productos fitosanitarios.
“Desde
Agró lamentamos el abandono de este tipo de envases en campos y espacios
naturales y exigimos a la Generalitat Valenciana una mayor implicación en la
correcta gestión de los productos fitosanitarios. Además, también hacemos un
llamamiento a la responsabilidad de los agricultores para la correcta gestión
de estos envases, que recordamos que deben ser depositados en un punto SIGFITO”
“Finalmente,
desde Agró queremos mostrar nuestro compromiso con el desarrollo de un nuevo
modelo agroecológico donde los productos fitosanitarios cada vez tengan menos
presencia en nuestro campo. Un buen ejemplo de este compromiso es el proyecto
"Aliadas en la Noche", que apuesta por el control biológico de plagas
del arroz y la chufa con la colaboración de los murciélagos”
Comentarios
Publicar un comentario