Hallan dos monedas de oro y 125 de bronce de la época visigoda en el yacimiento de València la Vella
+ TURIA | Las piezas doradas están acuñadas por el
rey Leovigildo, fundador del poblado, en el siglo VI
Las terceras jornadas
arqueológicas realizadas en el yacimiento visigodo de València la Vella, en el
término municipal de Riba-roja de Túria, han permitido hallar dos monedas de
oro y otras 125 de bronce de época visigoda o incluso anterior.
Tal como informa el diario Levante-EMV, los trabajos, organizados por el Ayuntamiento de Riba-roja
de Túria y el Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC) y dirigidas por los
profesores y arqueólogos Josep Maria Macias, Albert Ribera y Miquel Rosselló,
se han realizado sobre una extensión de 50 metros junto a la muralla del
poblado. Para encontrar las monedas resultó fundamental el uso de un detector
de metales previo a las labores de excavación que finalmente dieron con las
piezas.
Según explican fuentes
municipales, las monedas de oro encontradas están acuñadas con la inscripción
del rey visigodo Leovigildo, fundador del poblado de València la Vella, entre
los años 565 y 578 en el caso de una, y entre 570 y 590 la otra. En cuanto a
las piezas de bronce halladas pertenecen también a otras épocas históricas.
Así, apuntan a que algunas de ellas son de procedencia ibérica (s. II a.C.),
imperial (entre el año 0 y 37 d.C.), el siglo IV, otras de tamaño diminuto de
época bárbara (s. V y VI) y otras bizantinas acuñadas por Justiniano.
Asimismo, las mismas
fuentes indicaron que la mayoría de ellas están en buen estado de conservación,
por lo que tras su estudio y recuperación pasarán a formar parte del fondo
histórico del museo del Castillo de Riba-roja.
Comentarios
Publicar un comentario