La Universitat de València forma a más de 200 docentes en emergencias
Cerca de 200 docentes inauguran en la Universitat de València el mayor programa de capacitación ciudadana ante riesgos como inundaciones, impulsado por la Cátedra MESVAL
La
iniciativa llegará a más de 100.000 estudiantes y aspira a crear una red de
‘Centros Seguros’ en toda la ciudad y su área metropolitana
La ciudad de València
ha dado un paso firme hacia la resiliencia ciudadana con el arranque del Plan de Formación ‘València + Segura’, el programa
más ambicioso desarrollado hasta la fecha en materia de preparación ante
emergencias. La Facultat de Formació del
Professorat de la Universitat de València ha acogido este lunes
la primera jornada del plan, con la asistencia de cerca de 200 docentes de centros educativos de la ciudad y
de su área metropolitana.
El proyecto está liderado por la Cátedra
MESVAL, dirigida por el profesor José
Manuel Pastor, y coordinado desde la Universitat de València
con el respaldo del Ayuntamiento. La jornada formativa ha sido organizada por
la profesora María Alcantud,
vicedecana de la facultad, en colaboración con Manuela
Pardo, profesora de la Facultad de Economía y coordinadora de
actividades de la cátedra, junto a Xavier
Mínguez y Héctor
Hernández, también docentes del centro universitario.
Formación
en cascada para llegar a 100.000 estudiantes
Según ha explicado Alcantud, el
objetivo es generar una formación en cascada: cada profesor formado se
convertirá en formador en su centro, y a su vez el profesorado instruirá al
alumnado en sus respectivos niveles. “Solo con este proyecto piloto, estimamos
que cerca de 100.000 estudiantes recibirán formación
en autoprotección y respuesta ante emergencias”, ha afirmado.
La sesión, repartida en dos turnos
de 100 personas, se repetirá el 10 de julio,
y constituye el primer paso de una estrategia que incluye más de 220 acciones presenciales, adaptadas a
distintos colectivos sociales: desde escolares hasta mayores, personas con
discapacidad o asociaciones vecinales. La Cátedra MESVAL ha desarrollado
materiales didácticos específicos para cada etapa educativa, entregados durante
la jornada y elaborados por especialistas en coordinación con el cuerpo de bomberos de Valencia.
Hacia
una cultura de autoprotección en València
El oficial de bomberos Pedro Canales ha subrayado la urgencia de esta
formación: “Muchos centros educativos no tienen planes específicos de
autoprotección y, ante una emergencia, se ven obligados a improvisar. Nuestro
objetivo es que se preparen durante los tiempos de paz para actuar con eficacia
en caso de riesgo real”.
Por su parte, Manuela Pardo ha
remarcado que “este es un plan de futuro, destinado a fomentar una cultura de
la autoprotección en toda la ciudadanía. La formación es solo la primera
pieza”. El plan premiará la implicación del profesorado con acreditaciones oficiales y facilitará la creación
de una red de Centros Seguros, fortaleciendo así el
tejido educativo frente a las emergencias.
A la jornada han asistido las
concejalas del Ayuntamiento de València Rocío Gil,
Paula Llobet, y el concejal Juan Carlos Caballero. El plan ‘València + Segura’
fue presentado oficialmente el pasado 23 de junio
por la rectora de la Universitat de València, Maria
Vicenta Mestre, y la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, como una apuesta conjunta por
mejorar la preparación de la sociedad frente a catástrofes naturales,
especialmente inundaciones.
Comentarios
Publicar un comentario