Todos los hospitales valencianos atenderán consultas, pruebas y operaciones por las tardes a partir del 1 de octubre

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Sanitat, ha anunciado que todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana prestarán atención programada también en horario de tarde, incluyendo consultas, pruebas diagnósticas y operaciones, sin incurrir en coste adicional mediante la reorganización de las plantillas.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, presentó en abril esta medida en Les Corts Valencianes durante la exposición del presupuesto de su departamento para 2025, que asciende a 9.186 millones de euros, un aumento del 8 % respecto al año anterior

Reorganización y ahorro
La apertura vespertina se hará “a coste cero” mediante la reorganización interna de turnos. Gómez asegura que ya se aplica este modelo en el Hospital Clínico de València y que próximamente se incorporará en La Fe, con planes de extenderlo a otros grandes centros

Objetivos sanitarios
La iniciativa pretende reducir las listas de espera quirúrgicas y mejorar el acceso a la atención sanitaria. La conselleria estudia implantar una doble jornada laboral, no como horas extraordinarias sino como jornada continuada, especialmente en quirófanos, para agilizar intervenciones programadas

Incentivos y productividad
Se prevé destinar unos 40 millones de euros a incentivos vinculados a la productividad variable. El conseller subraya que aumentar actividad no implica necesariamente incrementar plantillas, sino mejorar la organización

Opinión de sindicatos y profesionales
El sindicato médico CESM ha advertido que, sin ampliar la plantilla, la apertura vespertina no aumentará la atención real, ya que médicos solo pueden trabajar hasta seis tardes al mes y sustituirían atención matinal.
Comisiones Obreras considera inviable actualmente la doble jornada por la falta de personal: la conselleria presenta un déficit estimado de 600 especialistas. Por su parte, SATSE respalda la medida para enfermería, aunque pide reforzar la estabilidad laboral y los medios.

Recepción desde la ciudadanía
En Gandia, usuarios han valorado positivamente la medida, ya que permitiría acudir a consulta sin interferir con horarios laborales matinales y aliviaría la congestión en hospitales.

Una apuesta por la modernización sanitaria
El nuevo modelo forma parte del impulso a la Atención Primaria, la digitalización sanitaria y los servicios de salud mental establecidos en el presupuesto de 2025. Incluye un incremento de 54 millones para Primaria, 235 millones para tecnología e innovación, y 192 millones para salud mental.

Calendario de despliegue
El proceso comenzará en los hospitales más grandes (Clínico, La Fe), para luego extenderse al resto en función de la disponibilidad de personal y capacidad organizativa.

La Generalitat plantea ofrecer consulta, diagnóstico y cirugía vespertina en todos los hospitales valencianos como parte de la jornada ordinaria, mejorando la accesibilidad sanitaria y reduciendo listas de espera sin costes adicionales. Sin embargo, sindicatos y profesionales advierten sobre la escasez de médicos para sostener esta doble jornada y la importancia de reforzar las plantillas para lograr una implementación efectiva.

 

Comentarios


EN TITULARES