Borja Micó, nuevo párroco de Chelva, Tuéjar, Calles y Benagéber tras su ordenación sacerdotal

El Arzobispo de Valencia confía al joven presbítero su primera misión pastoral en el Alto Turia

Borja Micó ejercerá su primera misión como sacerdote al frente de las parroquias de Chelva, Tuéjar, Calles y Benagéber, tras recibir el nombramiento oficial de manos del Arzobispo de Valencia, mons. Enrique Benavent, en un acto celebrado en el Palacio Arzobispal. La entrega tuvo lugar pocas semanas después de la ordenación sacerdotal que presidió el propio prelado el pasado 28 de junio en la Catedral de Valencia.

Durante la ceremonia de nombramiento, monseñor Benavent animó a los nuevos presbíteros a afrontar su labor con confianza y fe, recordándoles que “el Señor os envía para que vayáis y déis fruto”, y subrayó que “solo si estamos unidos a Él podremos producir frutos”. El arzobispo estuvo acompañado por los obispos auxiliares mons. Fernando Ramón y mons. Arturo J. García, quienes también participaron en la bendición de esta nueva etapa ministerial.

Una responsabilidad compartida con la comarca

Borja Micó, como nuevo párroco, asumirá el cuidado pastoral y espiritual de las comunidades cristianas de Chelva, Tuéjar, Calles y Benagéber, localidades del interior de la provincia de Valencia, marcadas por una profunda tradición religiosa y una vida parroquial activa. Esta misión supone un gran reto pastoral y humano en una comarca de fuerte identidad rural, donde la figura del párroco sigue siendo fundamental en la vida social y espiritual de sus vecinos.

Vínculo personal del arzobispo con la zona

En sus palabras de clausura, mons. Benavent recordó con afecto su propia vinculación con estos pueblos, explicando que, cuando era joven sacerdote, solía ayudar durante la Semana Santa al párroco de la zona. “Son pueblos muy bonitos entre las montañas de la Serrella. Que el Señor bendiga vuestra misión con frutos abundantes”, concluyó el arzobispo.

Un relevo generacional en la Iglesia

Junto a Borja Micó, otros jóvenes presbíteros recibieron también sus primeros destinos pastorales, reforzando el relevo generacional en la Iglesia valenciana. Con este nombramiento, el Alto Turia da la bienvenida a un nuevo pastor que inicia su vocación con ilusión, entrega y el compromiso de servir a sus feligreses en una tierra de hondas raíces cristianas.

Comentarios


EN TITULARES