Los Montes Universales reclaman ser reconocidos como región europea NUTS para luchar contra la despoblación
La Asociación para el Desarrollo de los Montes Universales solicita al INE y al Ministerio de Economía que esta región sea considerada unidad estadística europea por su situación demográfica crítica
La Asociación
para el Desarrollo de los Montes Universales, constituida formalmente el pasado
10 de mayo, ha solicitado al Instituto Nacional de Estadística y al Ministerio
de Economía el reconocimiento de esta región como unidad territorial
estadística NUTS 3 no administrativa, dentro del marco del Reglamento (CE)
1059/2003. El objetivo: visibilizar su situación extrema de despoblación y
acceder a fondos europeos de cohesión ajustados a sus necesidades.
La región de
los Montes Universales, integrada por 76 municipios repartidos entre las
provincias de Teruel, Cuenca y Guadalajara, abarca 5.379 km² con una densidad
real de población inferior a 1,41 habitantes por kilómetro cuadrado y una
densidad efectiva aún menor: 0,85. Se trata, por tanto, del territorio más
despoblado de toda la Unión Europea, por debajo incluso de Laponia.
Acción urgente para evitar la desaparición
La petición
ha sido presentada dentro del plazo marcado por la UE, que finaliza el 30 de
junio de 2025, de cara a la próxima revisión del sistema estadístico europeo
NUTS prevista para 2028. Con esta acción, la Asociación busca consolidar una
plataforma de entidades locales, públicas y privadas, que impulsen políticas
fiscales, laborales y agrarias especiales para frenar la despoblación y
reactivar el territorio.
La propuesta
ha recibido el respaldo de entidades académicas y técnicas y va acompañada de
un manifiesto que reclama medidas equiparables a las que se aplican en regiones
ultraperiféricas como Canarias. “La situación de los Montes Universales es
crítica: si no se actúa de inmediato, asistiremos a la extinción humana en una
parte significativa de su territorio”, ha advertido el presidente de la
Asociación, Ángel Javier López Capapé.
Comentarios
Publicar un comentario