La Generalitat da por finalizada la emergencia en los 32 municipios afectados por la DANA
El conseller Valderrama anuncia el fin de la situación 1 y activa la fase de reconstrucción económica y social en las localidades damnificadas
La
Generalitat ha dado por finalizada este jueves la situación de emergencia en
los 32 municipios de la provincia de Valencia que aún permanecían en
nivel 1 por las riadas del pasado otoño. La medida marca la conclusión de la fase final de desescalada y el inicio de una
etapa centrada en la recuperación económica y social.
Así lo ha
comunicado el conseller de Emergencias e Interior, Juan
Carlos Valderrama, en rueda de prensa junto a la secretaria
autonómica Irene Rodríguez. El anuncio ha sido trasladado a los municipios
afectados durante la reunión semanal mantenida con sus responsables, después de
un análisis exhaustivo de las actuaciones pendientes,
que ya no requieren intervención directa de los servicios de emergencias.
Los
municipios que abandonan la situación de emergencia incluyen a Alaquàs, Albal,
Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alzira, Benetússer, Beniparrell,
Bugarra, Buñol, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Godelleta, L’Alcúdia,
Llocnou de la Corona, Llombai, Massanassa, Montroy, Paiporta, Pedralba,
Picanya, Real, Riba-roja de Túria, Sedaví, Sot de Chera, Torrent, Utiel y
Xirivella.
Un compromiso que continúa
“Hoy se
cumplen 241 días desde la catástrofe del 29 de octubre”, ha recordado
Valderrama, quien ha destacado el esfuerzo
conjunto de administraciones, servicios de emergencia y ciudadanía para avanzar
en la recuperación. Ha subrayado también que el fin de la emergencia no supone un abandono,
sino el comienzo de una nueva fase bajo la coordinación de la Vicepresidencia
Segunda y la Conselleria para la Recuperación Económica y Social, a través del Pla Endavant.
El conseller
ha remarcado que “queda trabajo por hacer” y que la
voluntad de la Generalitat es continuar trabajando con responsabilidad,
cercanía y sin dejar atrás a ningún municipio. En este sentido,
ha defendido que “la superación de esta crisis solo será plena si conseguimos
mirar al futuro con esperanza, seguridad y nuevas oportunidades”.
Una respuesta sin precedentes
Durante estos
ocho meses, se han celebrado más de 350 reuniones
y visitas institucionales, y se ha gestionado un dispositivo
logístico de gran envergadura: 9.300 palés
de ayuda humanitaria, 360.000 toneladas de residuos tratados,
limpieza de más de 56 centros educativos
y distribución de 180.000 unidades de avituallamiento.
Además, se ha
actuado sobre casi 8.000 hectáreas mediante tratamientos sanitarios, y se han
movilizado más de 180.000 horas de maquinaria pesada para la
limpieza y reparación de daños, además de 170.000
horas adicionales de personal técnico y administrativo, lo que
suma un total de más de 330.000 horas
de trabajo organizado.
Ayudas por valor de 167 millones de euros
La
Generalitat ha concedido más de 12
millones en ayudas directas a 87 municipios y ha destinado 155 millones de euros a atender necesidades básicas de la
población afectada, según ha explicado el conseller. Este
esfuerzo económico ha sido esencial para ofrecer una respuesta rápida y eficaz
ante la emergencia.
Un reconocimiento al esfuerzo colectivo
Valderrama ha
agradecido el trabajo de voluntarios,
efectivos del 112, bomberos forestales, consorcios, policías locales y
autonómicas, la UME, Guardia Civil, Fuerzas Armadas y administraciones,
destacando su entrega desinteresada como reflejo de “los
valores más sólidos de nuestra sociedad: solidaridad, cooperación y compromiso
con los demás”.
Comentarios
Publicar un comentario