Y la luz se hizo para el Metro de Ribarroja

+ TURIA | Primeras pruebas de la entrada en funcionamiento de la nueva línea de MetroValencia en el Camp de Turia
En el día de hoy, 2 de febrero, se ha empezado a ver en circulación los primeros trenes por la línea del metro a Ribarroja del Turia. Fuentes de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado que las primeras pruebas han dado unos resultados perfectos por lo que se prevé una pronta puesta en funcionamiento. 

No obstante, tienen que continuar con las pruebas habituales y no será hasta que todo quede técnicamente avalado cuando se ponga en funcionamiento. Las previsiones hablan de principios del mes de marzo.
Además, desde el Ayuntamiento de Ribarroja ya se está trabajando en la firma de convenios con FGV para obtener descuentos para sectores como pensionistas y estudiantes universitarios.
Fuentes de la conselleria resaltaron ayer que con la entrada en tensión de la línea aérea de contacto de este tramo «cualquier contacto, bien sea directamente o por medio de hierros, alambres u otros piezas metálicas puede provocar la muerte por electrocución». De ahí que se haya querido comunicar a la población el paso dado en las obras de la futura línea 9 Alboraya Peris Aragó-Ribarroja del Turia, que es así como se llamará la prolongación de la línea 5 a lo largo de 9,4 kilómetros.
Apeaderos en las urbanizaciones
Habrá cuatro paradas: La Cova, de carácter técnico y corresponde con donde finaliza al tramo con doble vía y se inicia el de vía única; la Presa y Masía de Traver se corresponden con los antiguos apeadores de la línea de Cercanías que explotaba Renfe; y Ribarroja, que coincide con el punto final. Todas tienen andenes de 90 metros de longitud, dobles, con marquesina de protección y con máquinas de validación y expendedoras de títulos de viaje.
Según informa el diario LAS PROVINCIAS las tres últimas, además, cuentan con aparcamiento. En Ribarroja es interior al casco urbano mientras que los otros dos cuentan con vial de acceso de nueva construcción. En total, 368 plazas de parking para los usuarios, según datos facilitados por FGV.
Respecto a las urbanizaciones de València la Vella y Els Pous, cuyo millar de residentes solicitó hace unos meses un apeadero y Bonig asumió la redacción del proyecto, fuentes del Ayuntamiento de Ribarroja señalaron que su licitación saldrá en un plazo de dos o tres semanas. Además, en el último pleno municipal de la localidad, se presentó una moción (aceptada por todos los grupos) para que el Consistorio y la conselleria firmen un convenio de colaboración. 



SÍGUENOS EN FACEBOOK

Comentarios