Representantes de la Comarca acuerdan un Plan de Dinamización Turística para el Parque Fluvial del río Turia
+ TURIA | La reunión, que tuvo lugar en Ribarroja, tiene como objetivo atajar los
deterioros y deficiencias en el entorno natural “debidos a la falta de
coordinación”
Durante la
reunión, el director destacó que el Parque Natural del Turia, “es uno de los
parques de la Comunidad Valenciana que más usuarios recibe”, y añadió que se
están llevando a cabo “una serie de actuaciones de infraestructuras,
mantenimiento y voluntariado para conservar el medio natural”.
El pasado miércoles
29 de octubre tuvo lugar la reunión sobre el Plan de Dinamización Turística del
Parque Fluvial de la Comarca de Camp de Turia, en el salón de plenos del
Ayuntamiento de Ribarroja del Turia. En la reunión estuvieron presentes el
concejal de Patrimonio y Turismo, Salvador Silvestre, el Director del Parque
Natural del Turia, Ciro Ferrer Gómez, la profesora de la Universidad
Politécnica, Mª José Viñals y representantes de los pueblos del Parque Fluvial
como Llíria, Benaguasil, Vilamarxant, Manises, Paterna o Quart de Poblet.

En el Parque
Natural del Turia se realizó una gran inversión que está viéndose deteriorada
por algunas deficiencias y por la falta de coordinación. Por ello, el motivo de
la reunión fue llevar a cabo un proyecto de dinamización con el fin de realizar
una comisión que se reúna periódicamente y planifique el enfoque para llegar a
las administraciones para que se planteen una atención específica del Parque Fluvial.
Salvador Silvestre, concejal
de Patrimonio y Turismo, aseguró que los objetivos que había que acatar son que
“el parque esté en perfectas condiciones y se coordinen las obligaciones que
cada administración pueda tener, como la Conselleria de Medio Ambiente o
Agricultura, la Confederación Hidrográfica y los Ayuntamientos”. Además,
aseguró que el turismo está creciendo y es necesaria la seguridad, normativas y
respeto. Por último, indicó que en unos meses ya sería viable el plan
estratégico de dinamización turística “para que la gente que nos visite tengan
los servicios necesarios y la consecuencia económica de la zona”, señaló.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario