El arzobispo de Valencia inicia su visita pastoral a la Diócesis en Ademuz y la Serranía
![]() |
Feligresas de Ademuz preparando la iglesia para la visita pastoral |
Este domingo 30 el arzobispo de Valencia, el cardenal
Antonio Cañizares, inicia su visita pastoral a toda la archidiócesis. Y lo hará
por la comarca más lejana de la sede metropolitana. A las 12:30, don Antonio
presidirá en la parroquia de San Pedro y San Pablo de Ademuz, la eucaristía de
inicio de esta visita pastoral.
Será precisamente en el arciprestazgo 19, ‘San Antonio
Abad’, según informa Paraula, que
comprende el Rincón de Ademuz y la Serranía, donde comenzará su recorrido por
la diócesis. De este modo el arzobispo, como ya anunció, sigue los pasos de
Santo Tomás de Villanueva, que también inició en esta zona su visita a los 40
días de haber comenzado su pontificado.
Tras la inauguración de este domingo,
Cañizares visitará los días 2, 3, 5 y 9 de diciembre el Rincón de Ademuz; y los días 12, 14 y 16 Titaguas y Aras de los Olmos. En sucesivas ocasiones, acudirá a las distintas poblaciones de la zona, para concluir la visita a este arciprestazgo el 22 de febrero, después de haber realizado 26 salidas para conocer esta amplia territorio de la diócesis. Destaca Arturo Ros, vicario episcopal, que el Arzobispo inicia esta etapa “con muchas ganas, con un gran deseo que, sin duda, marca su pontificado”. Además, el hecho de que empiece “por la periferia de la diócesis, por una zona rural con núcleos pequeños de población, es todo un signo evangélico”, añade el vicario episcopal.
Cañizares visitará los días 2, 3, 5 y 9 de diciembre el Rincón de Ademuz; y los días 12, 14 y 16 Titaguas y Aras de los Olmos. En sucesivas ocasiones, acudirá a las distintas poblaciones de la zona, para concluir la visita a este arciprestazgo el 22 de febrero, después de haber realizado 26 salidas para conocer esta amplia territorio de la diócesis. Destaca Arturo Ros, vicario episcopal, que el Arzobispo inicia esta etapa “con muchas ganas, con un gran deseo que, sin duda, marca su pontificado”. Además, el hecho de que empiece “por la periferia de la diócesis, por una zona rural con núcleos pequeños de población, es todo un signo evangélico”, añade el vicario episcopal.
Instituciones y fieles
En el
arciprestazgo de San Antonio Abad, así como en posteriores visitas a otras
zonas, el arzobispo se reunirá con las distintas instituciones, grupos y
movimientos de las parroquias. Igualmente, habrá un tiempo para compartir con
los sacerdotes, todo ello con el objetivo de “conocer las parroquias, a su
pueblo y a su gente”, indica Arturo Ros. Así, está previsto que el prelado
acuda a la residencia de ancianos de Ademuz junto con los ministros
extraordinarios de la comunión; visite el colegio-instituto y se reúna con los
profesores; visite la Sociedad Musical, a los enfermos, los cementerios y las
diferentes aldeas. También está previsto que se reúna con los voluntarios de
Cáritas, con el consejo pastoral del Rincón de Ademuz, con niños de catequesis
y sus padres, con jóvenes de confirmación, con el coro interparroquial…
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario