Llíria iniciará en diciembre la reforma de la plaza Major con una inversión de 1,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Llíria comenzará en diciembre la primera fase de la remodelación de la plaza Major, un proyecto dotado con 1,58 millones de euros que transformará por completo este emblemático espacio del centro histórico y que ya ha sido presentado al vecindario y al comercio local.

El Ayuntamiento de Llíria celebró una reunión informativa con vecinos y comerciantes de la plaza Major con el objetivo de explicar las actuaciones previstas en la reforma y resolver dudas sobre el desarrollo de los trabajos. Durante el encuentro se expusieron el calendario de ejecución, los ámbitos de intervención y las principales mejoras que contempla el proyecto, que arrancará el próximo mes de diciembre y tendrá un plazo estimado de ocho meses.

Las personas asistentes pudieron trasladar sus inquietudes, especialmente sobre la afectación temporal que las obras puedan tener en la actividad comercial y en la movilidad del barrio. El consistorio recogió sugerencias destinadas a facilitar la convivencia durante los meses de intervención.

Un proyecto con valor simbólico para el centro histórico

El alcalde de Llíria, Paco Gorrea, subrayó el carácter histórico y emocional de la reforma: “Queremos dar una nueva vida a la plaza Major, un espacio que forma parte de la memoria y la identidad de muchas generaciones. El objetivo es crear un entorno pensado para las personas, reduciendo el tráfico y haciendo de este punto tan céntrico un lugar más amable, más seguro y más nuestro”.

La remodelación afectará al entorno de Ca la Vila y a las oficinas administrativas del Ayuntamiento, integrando estos espacios en una plataforma continua para peatones. También se recuperará el antiguo vial junto a los Escalons de la Gila, hacia la calle Cova Santa, y desaparecerá la calzada que actualmente cruza frente a Ca la Vila, permitiendo unir todo el conjunto en un mismo espacio público.

Movilidad más ordenada y un centro histórico más accesible

El concejal de Movilidad Sostenible, Paco García, destacó que la actuación supone “una oportunidad para ordenar mejor el espacio y facilitar los desplazamientos cotidianos”, señalando que la intervención contribuye al proceso de transformación del centro histórico y mejora la calidad de vida del vecindario.

El proyecto integra el edificio del mercado y las oficinas municipales en una plataforma única, eliminando barreras arquitectónicas y obstáculos físicos. Además, se generará un corredor verde junto al nuevo vial y se habilitarán dos parterres con arbolado que contribuirán a renaturalizar la nueva plaza Major y a ofrecer sombra y confort climático.

Compromiso con el vecindario durante las obras

El Ayuntamiento reafirmó durante la reunión su compromiso de mantener una comunicación constante con los residentes y comercios de la zona a lo largo de toda la ejecución. La intención es garantizar información actualizada, coordinar posibles afecciones y minimizar las molestias derivadas de las obras.

Comentarios