Los termómetros se desploman y la cota de nieve bajará a los 900 metros el jueves

La llegada de una masa de aire frío provocará un brusco descenso de las temperaturas y situará la cota de nieve en torno a los 900 metros a partir del jueves, con posible nieve en las zonas altas de la Serranía y el Rincón de Ademuz.

La semana comienza con un marcado cambio de patrón atmosférico debido a la entrada de una masa de aire frío que traerá un ambiente invernal a gran parte de la Península. Tras un fin de semana con lluvias y episodios de viento, el tiempo evoluciona hacia un escenario dominado por el frío, las heladas y el riesgo de nevadas en áreas del interior.

Este lunes todavía se observan chubascos en el oeste y sur peninsulares, mientras que el Cantábrico mantiene lluvias intermitentes. A lo largo del día, estas precipitaciones tenderán a remitir, antes de un martes más estable salvo por algunos chubascos residuales en Baleares.

El miércoles llega el frente que abrirá la puerta al aire polar

El miércoles un frente frío procedente del norte recorrerá el país, dejando lluvias en la franja cantábrica y nieve en la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Detrás de este frente se asentará la masa de aire frío más intensa de la temporada, que se extenderá rápidamente por el norte, centro y este peninsulares.

El jueves será el punto álgido del episodio. A 1.500 metros de altitud, las temperaturas podrían caer por debajo de 0 ºC, e incluso alcanzar valores cercanos a –4 ºC según algunos escenarios. Este descenso se trasladará a la superficie, con máximas que en muchas zonas del interior no superarán los 10 ºC y mínimas que podrían bajar de los –5 ºC en puntos de Castilla y León, Cuenca, Teruel o Guadalajara.

Entre el jueves y el viernes las temperaturas quedarán entre 5 ºC y 10 ºC por debajo de lo habitual, consolidando el ambiente invernal.

La nieve puede aparecer en cotas medias desde el jueves

El descenso térmico vendrá acompañado de nieve. Las acumulaciones más importantes se esperan en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde podrían registrarse entre 20 y 40 centímetros de nieve entre miércoles y jueves. También nevará en el Sistema Ibérico y en el Sistema Central, con la cota bajando de forma significativa.

La cota de nieve se situará entre 800 y 900 metros en la meseta norte y el este peninsular, lo que abre la posibilidad de que ciudades como Burgos o Soria registren la primera nevada de la temporada.

El frío llega también a nuestras comarcas

En las comarcas del interior valenciano el episodio se notará de forma clara. En el Camp de Túria, el descenso térmico será continuo a lo largo de la semana, con un jueves marcado por temperaturas contenidas y cierta probabilidad de precipitaciones, especialmente en las horas centrales del día.

En la Serranía el ambiente será más frío, con máximas que caerán con fuerza hacia mitad de semana y con la posibilidad de que las precipitaciones del jueves se transformen en nieve en las zonas más elevadas, gracias a una cota situada en torno a los 900 metros.

El Alto Turia presentará un escenario similar, con mañanas especialmente frías y valores que el jueves apenas superarán los 8 ºC en las áreas más expuestas, mientras aumenta el riesgo de que algunos chubascos puedan dejar nieve en cotas medias.

En el Rincón de Ademuz el descenso térmico será aún más notable, con mínimas que se acercarán a valores negativos y un jueves que podría traer las primeras precipitaciones en forma de nieve de la temporada si coincide la humedad con el momento de mayor frío.

Una situación aún sujeta a ajustes

La intensidad final del episodio frío presenta todavía ciertas incertidumbres, aunque los modelos coinciden en que el desplome térmico será generalizado y que el jueves marcará el momento más crítico. Las próximas actualizaciones de los organismos meteorológicos concretarán la extensión y acumulación final de nieve.

Comentarios