Gachas, hogueras y tradición: Aras se prepara para honrar a Santa Catalina
Las celebraciones de Santa Catalina volverán a llenar Aras de los Olmos de tradición, convivencia y actividades culturales entre el 24 y el 30 de noviembre, con las gachas como plato estrella y varias novedades que enriquecerán el programa festivo.
Aras de los Olmos ultima los preparativos para celebrar Santa Catalina, una
de sus festividades más queridas y un punto de encuentro para vecinos,
visitantes y familias. El municipio volverá a reunirse en torno a las gachas,
la hoguera y los rituales populares que forman parte del ADN cultural de la
localidad.
El día 24 comenzará la fiesta con la tradicional hoguera en la Plaza de los
Serranos, que servirá de preludio a la jornada del 25, cuando los vecinos se
reunirán desde la mañana para preparar las gachas en la misma plaza. La misa
solemne en honor a Santa Catalina y la comida popular completarán esta jornada
central, que cada año reúne a cientos de personas en un ambiente festivo y
comunitario.
Novedad teatral
gracias al proyecto APLEC
Como principal novedad, el sábado 29 Aras estrenará una jornada teatral
única, fruto del trabajo realizado durante los últimos meses por la propia
vecindad gracias al proyecto APLEC, impulsado por Comitè Escèniques. Durante
octubre y noviembre, los participantes han formado parte de talleres creativos
que culminarán en la presentación de tres espectáculos: Arqueología y
archivo vivo de Aras de los Olmos, Cuando ya no quede nadie y Creación
escénica.
A lo largo del día, el municipio vivirá una intensa actividad cultural con
teatro al aire libre, representaciones en el interior del teatro y espacio para
el ocio vespertino con un tardeo especial. La comisión organizadora también
celebrará una cena popular en el trinquete, que dará paso a una macrodiscomóvil
a cargo del DJ Xompy.
Cultura y sostenibilidad
para cerrar las fiestas
El domingo 30 se inaugurará en el Ecomuseo la exposición “Sostenibilitat.
Museus KM0”, una muestra colectiva de la ETNOXARXA que pondrá en valor los
saberes tradicionales como herramientas útiles para la gestión sostenible del
territorio. Esta red provincial, de la que forma parte el Ecomuseo de Aras,
mostrará cómo la memoria rural contiene claves esenciales para afrontar los
retos actuales.
La misa solemne en la ermita cerrará la programación de un fin de semana
que combina patrimonio, cultura popular y un fuerte sentimiento de identidad.
Una invitación abierta
a vecinos y visitantes
Desde el Ayuntamiento y el área de Turismo se anima a toda la población a
participar en unas fiestas que siguen siendo un reflejo de la esencia de Aras,
uniendo gastronomía, historia, creatividad local y convivencia. “Ven a celebrar
Santa Catalina a Aras de los Olmos”, insisten, recordando que esta cita anual
continúa siendo uno de los momentos más especiales del calendario local.







Comentarios
Publicar un comentario