El legado ganchero revive con un curso gratuito de restauración artesanal
La Asociación Gancheros del Turia impulsa una iniciativa para recuperar estas herramientas tradicionales con dos acciones formativas en Chelva y Ademuz
La Asociación
Cultural Gancheros del Turia ha puesto en marcha un curso
gratuito de restauración de ganchos dirigido a todas aquellas
personas que conserven esta herramienta tradicional y deseen devolverle su
antiguo esplendor. La actividad se celebrará el sábado
9 de agosto en Chelva, en el Hogar Parroquial (calle San
Antón), y el sábado 23 de agosto en Ademuz, en la sede social
de ICERA (calle Empedrado), en horario de 10:00 a 14:00
y de 17:00 a 20:00 horas.
Bajo el lema "Coge tu gancho y síguenos", esta
iniciativa pretende no solo recuperar objetos olvidados, sino también reivindicar la memoria de los gancheros, hombres
que arriesgaban su vida conduciendo maderas por los ríos de España. Una vez
restaurados, estos ganchos podrán convertirse en testimonios
tangibles de una cultura ancestral, visibles en los hogares
como símbolo de identidad y respeto a los antepasados.
El curso será
impartido por Ana María Martí Casabuena,
técnica superior en restauración, colaboradora de la Fundación María Antonia
Clavel y miembro de los Gancheros del Turia. La organización facilitará los
materiales necesarios para la restauración. Se recomienda asistir a una sesión
completa, ya sea de mañana o tarde, para poder completar todo el proceso de
intervención.
La actividad
cuenta con el respaldo de la Fundación María Antonia Clavel y el Instituto
Cultural y de Estudios del Rincón de Ademuz.
Comentarios
Publicar un comentario