El incendio de Ibi comenzó en una comunidad religiosa

La residencia del grupo religioso El Cenáculo en el paraje de San Pascual ha sido identificada como el foco inicial del fuego, que amenaza el parque natural de la Font Roja y ha obligado a desalojar a 25 personas

El incendio forestal declarado este viernes en el paraje de San Pascual de Ibi (Alicante) tiene ya un origen señalado oficialmente: la comunidad religiosa El Cenáculo, ubicada en esa zona, donde según la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se inició el fuego. La Guardia Civil mantiene abierta una investigación a través del Seprona para esclarecer las causas exactas, aunque todo apunta a un posible descuido como hipótesis inicial.

Desalojo de vecinos y amenaza al parque natural

Las llamas han calcinado unas 250 hectáreas de alto valor ecológico y continúan avanzando hacia el parque natural de la Font Roja, en el término de Alcoi. Hasta el momento, han sido desalojadas 25 personas de viviendas cercanas, aunque el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha descartado por ahora nuevas evacuaciones. No obstante, ha advertido del riesgo de inversión térmica durante la noche, lo que podría complicar la evolución del fuego.

Gran despliegue de medios terrestres y aéreos

Más de 200 efectivos trabajan ya en el dispositivo de extinción, con la participación de Bombers Forestals de la Generalitat, brigadas de la Diputación de Valencia, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios estatales, entre ellos aeronaves del MITECO, que operan mientras las condiciones lo permiten.

La Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local han cortado todos los accesos a la zona afectada, y se insiste en pedir a la población que no se acerque al perímetro del incendio para no dificultar las labores de extinción.

Apoyo institucional y coordinación de emergencia

Los alcaldes de Ibi, Sergio Carrasco, y de Alcoi, Toni Francés, han publicado bandos municipales solicitando a los vecinos que eviten caminos y sendas próximas al incendio y que limiten la exposición al aire libre. También han recordado la importancia de seguir las medidas de autoprotección ante la mala calidad del aire.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, se han desplazado al Puesto de Mando Avanzado junto a Bernabé y Valderrama para coordinar la respuesta institucional. El operativo se mantiene activo y podría ampliarse si el viento y las altas temperaturas dificultan su control en las próximas horas.

 

Comentarios