Un cartel gigante contra Pedro Sánchez sorprende a los conductores en la Pista de Ademuz

La autoría corresponde a la asociación HazteOír y forma parte de una campaña nacional

Un gran cartel publicitario con críticas directas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido instalado esta semana en la Pista de Ademuz (CV-35), en un tramo comprendido entre los municipios de San Antonio de Benagéber y l’Eliana, generando una notable polémica entre vecinos, conductores y usuarios habituales de esta vía.

La lona, visible en sentido Valencia, contiene una imagen del presidente acompañada por una enumeración de casos judiciales y escándalos políticos relacionados con su entorno, y remata con un mensaje que lo califica de “corrupto” de forma explícita. El cartel, cuyo tono ha sido calificado de agresivo por algunos sectores, ha desatado un debate en redes sociales locales y ha sorprendido a quienes transitan diariamente esta concurrida autovía de acceso a la capital desde el Camp de Túria.

Una campaña nacional con presencia en varias ciudades

Según se ha podido confirmar, la asociación HazteOír, conocida por sus acciones mediáticas de contenido político conservador, es la promotora de esta campaña, que no es exclusiva de la comarca: mensajes similares han sido detectados en otras ciudades del país, siguiendo una línea crítica hacia el actual Ejecutivo.

Aunque algunos vecinos han defendido el cartel como una forma legítima de protesta política, otros se han mostrado contrarios al contenido y la forma del mensaje, reclamando mayor responsabilidad en el uso del espacio público y recordando que se trata de una zona de tránsito muy frecuente, donde también viajan niños y familias.

Falta de información oficial sobre permisos y posibles quejas

Hasta el momento, no se ha confirmado si la valla publicitaria cuenta con todos los permisos necesarios ni si los ayuntamientos de San Antonio de Benagéber o l’Eliana han recibido quejas formales por su presencia. Sin embargo, algunos representantes vecinales han pedido su retirada inmediata, al considerar que incita al enfrentamiento y resulta inadecuada para un entorno compartido y tan transitado.

Mientras tanto, el cartel sigue en pie, siendo visto a diario por miles de conductores, en un contexto donde la polarización política y el uso del espacio público para campañas de confrontación vuelven a estar en el centro del debate.

Comentarios


EN TITULARES