L’Eliana reafirma su compromiso con el medioambiente como sede de Ecozine por sexto año
Más de 350 estudiantes del IES L’Eliana han participado en talleres, proyecciones y debates en torno al cine ambiental y la sostenibilidad
L’Eliana vuelve a ser
protagonista en la divulgación ambiental a través del arte y la educación. Por sexto año consecutivo, el municipio ha sido una de las sedes del Ecozine
Film Festival, un certamen internacional centrado en el medio ambiente que
une cine, reflexión y participación juvenil.
Un festival
para descubrir mundos secretos
Este 2025, Ecozine ha
girado en torno al lema ‘Mundo Secreto’, una invitación a explorar la
riqueza y complejidad del universo natural. El cartel oficial, titulado Geomix,
representa esa diversidad biológica y ecosistemas ocultos que merecen ser
protegidos.
En L’Eliana, la cita
ha contado con la implicación de 350 alumnos y alumnas de 1º de ESO y 1º de
Bachillerato del IES L’Eliana, que han participado en las actividades de la
Sección Jóvenes del festival. Como en anteriores ediciones, la organización ha
corrido a cargo del Ayuntamiento junto con Ecozine, el IES L’Eliana y su
AMPA.
Cine, ética y
acción en el aula
Durante las sesiones,
el alumnado visionó ocho cortometrajes de temática ambiental, votando
sus favoritos. Estos votos se sumarán a los del resto de sedes del festival
para determinar el mejor corto joven del año.
Además, se realizaron talleres
sobre ética animal de la mano de la Asociación Feliana, que
visibilizó su trabajo en defensa de los gatos callejeros del municipio. Esta
actividad buscó despertar la reflexión crítica entre los jóvenes sobre el
bienestar animal y su relación con un entorno más justo.
El programa se
completó con un taller práctico de elaboración de nidos para aves y
murciélagos, fomentando la implicación activa del alumnado en la mejora del
entorno.
El cine como
motor de cambio
Uno de los momentos
más esperados fue la tradicional ‘Green Carpet’, en la que los
estudiantes de Bachillerato disfrutaron del documental El Canvi, la
primera película valenciana que aborda los efectos de la crisis climática. A la
proyección asistieron su director, Javier Horrillo, la directora de
producción Mirela Quel y el coguionista Nacho Ruipérez, que
ofrecieron un debate enriquecedor con los jóvenes asistentes.
La concejala de Medio
Ambiente, Cristina Díaz, ha destacado que “con el Festival Ecozine,
que combina educación, arte y acción directa, se refuerza el compromiso de la
comunidad educativa y del Ayuntamiento con valores como la empatía, la
sostenibilidad y el respeto por el medioambiente”.
Comentarios
Publicar un comentario