Vuelve la lluvia y la nieve a la Comunidad Valenciana
La AEMET prevé una sucesión de frentes que dejarán precipitaciones generalizadas y nieve en cotas medias hasta el lunes
La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado un
episodio de inestabilidad en la Comunidad Valenciana que se prolongará hasta el
próximo lunes. Durante la jornada del jueves 13 de marzo, el cielo estará
nuboso desde primera hora, con un progresivo aumento de la cobertura hasta
quedar muy nuboso o cubierto. Se espera la llegada de precipitaciones durante
la segunda mitad del día, afectando especialmente a las provincias del
interior.
Viernes con lluvias generalizadas y descenso de la
cota de nieve
El viernes continuará el tiempo inestable con cielos
muy nubosos o cubiertos y lluvias generalizadas, que podrían ser localmente
fuertes o persistentes en algunos puntos. La cota de nieve descenderá hasta
situarse entre los 900 y 1.200 metros, lo que dejará nevadas copiosas en
zonas montañosas del interior.
Sábado con tregua parcial y temperaturas en ascenso
El sábado la nubosidad se mantendrá, aunque se
alternará con algunos claros. Las precipitaciones serán más débiles y se concentrarán
en zonas de montaña. Las temperaturas comenzarán a ascender ligeramente,
especialmente las máximas.
Domingo más estable, pero con descenso térmico
El domingo la situación meteorológica mejorará con
cielos poco nubosos o despejados en gran parte del territorio y sin previsión
de lluvias. No obstante, el descenso de las temperaturas mínimas podría dar
lugar a heladas en zonas altas del interior, mientras que las máximas
tenderán a recuperarse.
Lunes con nuevo cambio de tiempo y riesgo de lluvias
El lunes se espera un nuevo aumento de la nubosidad. A
lo largo del día, los cielos pasarán de intervalos nubosos a muy nubosos o
cubiertos, con posibilidad de lluvias débiles o moderadas a partir de la tarde.
La cota de nieve se situará entre 1.200 y 1.400 metros, afectando
nuevamente a las áreas de montaña.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse
informada a través de los canales oficiales de la AEMET y seguir las
indicaciones pertinentes, especialmente en zonas de montaña y durante los desplazamientos
por carretera.
Comentarios
Publicar un comentario