La FEMP premia al Equipo contra la violencia de género, doméstica y sobre menores de la Eliana

La Federación Española de Municipios y Provincias reconoce su labor en la categoría de mejora de la respuesta institucional a través de la coordinación y el trabajo en red

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha otorgado un prestigioso reconocimiento al Equipo Interdisciplinar contra la violencia de género, doméstica y sobre menores de la Eliana . Este lunes, en Madrid, el Ayuntamiento ha sido galardonado en el IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia sobre la Mujer , en la categoría de “Mejora de la respuesta institucional a través de la coordinación y el trabajo en red entre las autoridades y organismos competentes” .

El alcalde, Salva Torrent , junto a la edil de Igualdad, Marta Andrés , la concejala de Servicios Sociales, Isabel Montaner , y el coordinador de Servicios Sociales, Luís Lillo , ha recogido el premio, que reconoce la calidad e innovación del modelo de intervención de l'Eliana. “Este reconocimiento es para todas las personas que han formado parte e impulsado este proyecto y refuerza también nuestro compromiso fundamental con la protección de las víctimas” , ha declarado orgulloso.

El jurado ha destacado el proyecto por su eficacia, su carácter innovador y las posibilidades que ofrece para ser replicado en otros municipios . En esta edición, la FEMP ha entregado un total de 12 premios y seis menciones especiales . En la misma categoría que l'Eliana, han sido premiados los ayuntamientos de Ronda (Málaga) y Calatayud (Zaragoza) , mientras que la mención honorífica ha recaído en Vitoria-Gasteiz . Las otras categorías del concurso son “Ruptura del silencio” , “Asistencia, ayuda y protección” , e “Impulso a la formación” .

Un modelo de referencia en la lucha contra la violencia de género.

El Equipo Interdisciplinar contra la violencia de género de l'Eliana se creó en 2003 , incluso antes de la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género . Desde entonces, se ha consolidado y reforzado con profesionales de diversas áreas. Su labor abarca la mejora de aviones municipales, el desarrollo de protocolos de actuación y la sensibilización de la ciudadanía mediante recursos como la Guía de atención a víctimas de violencia de género .

Uno de sus principales logros es la prestación de asistencia jurídica 24 horas , que permite acompañar a las víctimas en la presentación de denuncias y procesos judiciales . Además, el equipo trabaja en estrecha coordinación con servicios sociales, Guardia Civil, Policía Local, centros educativos, el Centro Mujer 24 horas y otros organismos . Solo en 2024 , han atendido a 56 mujeres , derivado a intervención psicológica al 22 y brindado apoyo legal al 31 , con la presentación de 24 denuncias y la participación en 9 juicios rápidos .

Comentarios