Titaguas inaugura su remodelado Teatro Municipal como nuevo foco cultural para la comarca

Este sábado, 21 de diciembre, el municipio de Titaguas ha celebrado la inauguración del renovado Teatro Municipal, convertido en un referente cultural para toda la comarca y que llevará el nombre de Javier Monleón, figura de relevancia fundamental para la cultura local.

Precisamente, ante cientos de vecinos, la inauguración ha servido para rendir tributo a Monleón, conocido cariñosamente como "Javi Trompe" o "Javi Trompeta", profesor y director durante décadas de la banda infantil de La Lira y una figura clave en la promoción de la música en el municipio. El teatro ha sido bautizado en su honor, reconociendo su legado en la vida cultural y musical de Titaguas y su comarca.

La ceremonia ha contado con la presencia de la actual y anteriores juntas de La Lira y del alcalde Ramiro Rivera, quien ha destacado el esfuerzo del pueblo en la remodelación del teatro. Rivera ha subrayado la importancia de preservar las tradiciones locales, adaptando las infraestructuras a las necesidades del siglo XXI. También ha anunciado que el consistorio seguirá avanzando en la rehabilitación integral del escenario teatral.

El momento más emotivo del acto ha llegado con la interpretación del pasodoble titulado Javi Trompe, una composición inédita que La Lira ha dedicado a Javier Monleón. El homenajeado, visiblemente emocionado, ha agradecido las muestras de cariño del pueblo, de su familia y de los músicos, destacando su confianza en el gran futuro de la música y la cultura en Titaguas. "Gracias por permitirme ser parte de mi bandita, de esta maravillosa historia musical", ha expresado entre lágrimas.

Ya en el interior del teatro, músicos emblemáticos de La Lira, encabezados por Pascual Monleón, de 88 años y con 77 años de trayectoria en la banda, han ofrecido un concierto que ha puesto el broche de oro a la jornada.

Una remodelación que transforma el Teatro Municipal

El Teatro Municipal de Titaguas, edificio de gran relevancia para la vida cultural local, ha sido objeto de una profunda rehabilitación para modernizar sus infraestructuras y garantizar su accesibilidad. Entre las mejoras destacan la instalación de un ascensor que conecta las diferentes plantas del edificio, facilitando el transporte de los instrumentos de la banda, y la creación de espacios amplios y flexibles para nuevos usos culturales. Se han rediseñado las aulas de ensayo de La Lira y la escuela de música municipal, mejorando las condiciones para el aprendizaje y los ensayos.

También se ha intervenido en el acceso al edificio, creando una plaza urbana anexa que mejora la integración del teatro con su entorno. Además, se ha implementado un aseo adaptado y una redistribución de los espacios para garantizar la funcionalidad del edificio. Las obras han contado con un presupuesto de 436.701,01 euros, financiado a través del Plan Conviure 2021, las ayudas Leader 2022 y una pequeña parte con fondos propios del Ayuntamiento.

La historia de La Lira: un legado musical que define a Titaguas

La Banda de Música La Lira de Titaguas es uno de los pilares culturales del municipio. Fundada en 1840, esta agrupación ha sido parte esencial de las festividades locales y un referente en la formación musical. A lo largo de los años, ha cosechado numerosos reconocimientos y ha formado a generaciones de músicos, muchos de los cuales han llevado el nombre de Titaguas más allá de sus fronteras. Bajo la dirección de figuras como Javier Monleón, la banda ha logrado consolidarse como símbolo de tradición, esfuerzo y excelencia musical, valores que perduran en la memoria colectiva del pueblo.



Comentarios


EN TITULARES