La Generalitat instala una pasarela sobre el Carraixet para garantizar la seguridad de más de 40.000 vecinos de l’Horta Nord
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado que la instalación de una pasarela sobre el barranco del Carraixet “resolverá los problemas de seguridad y comunicación de más de 40.000 vecinos en el área de Alboraia, Almàssera y Tavernes Blanques”
En este sentido ha subrayado el compromiso de la
Generalitat con la vertebración y la movilidad segura de los municipios.
Ejemplo de ello -ha añadido- “es la inversión de más de 3,4 millones de euros
en esta pasarela adosada al puente ferroviario de la línea 3 de Metrovalencia,
que ya se ha instalado y los dos pasos inferiores que se construirán”.
Una actuación que -según ha explicado- “cumple con
un triple objetivo porque resolverá los graves problemas de accesibilidad en la
zona, integrará las comunicaciones de las tres poblaciones y acercará a sus
vecinos a nuestro patrimonio natural”. La obra ha sido financiada a cargo de
los fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Martínez Mus ha asegurado que esta pasarela
permitirá el tránsito de viandantes “de modo accesible y seguro” entre Alboraia
y Almàssera. La pasarela tiene una dimensión de 65 metros y una anchura de 2,5
metros. Está soportada por las pilas del puente actual, mediante unos brazos
metálicos anclados a este último. Sobre estos brazos apoya el tablero metálico
formado por 3 vigas que aguantan una losa mixta.
Por otro lado, el proyecto contempla dos pasos
inferiores para lograr que los itinerarios ciclo-peatonales se realicen con
seguridad y que darán continuidad a los caminos de servicio bajo la vía en cada
margen del barranco. En el paso de la margen derecha se permitirá el uso mixto
de vehículos de conservación del barranco y usuarios del itinerario
ciclo-peatonal. Además, se acondicionará el tramo del camino hasta Tavernes
Blanques. En el caso de la margen izquierda, se dispondrá otro paso inferior,
de uso exclusivamente ciclo-peatonal.
“Se trata de un proyecto histórico de conexión y
vertebración territorial que también atiende a los objetivos de promoción del
patrimonio natural y cultural y de acercar a la ciudadanía a los espacios
naturales, a través de sendas accesibles”, ha apuntado el conseller, quien ha
destacado que las obras “avanzan a buen ritmo y se espera que estén finalizadas
el próximo verano”.
.
Comentarios
Publicar un comentario