La Asociación Valenciana de Agricultores: "Toda la población dispondrá de alimentos seguros y en suficiente cantidad"
+ TURIA | Los agricultores y ganaderos van a continuar
trabajando en los campos en estricto cumplimiento de las normas aprobadas de
forma excepcional
La Asociación Valenciana
de Agricultores (AVA-Asaja) ha subrayado el trabajo que realizan agricultores y
ganaderos para garantizar que "toda la población va a seguir disponiendo
de alimentos sanos, seguros, de proximidad y en suficiente cantidad"
durante la crisis sanitaria del coronavirus y el estado de alarma.
El presidente de
AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha trasladado el mensaje de que "el sector
productor europeo garantiza su compromiso y su responsabilidad a la hora de
seguir suministrando alimentos con las máximas garantías en materia de
seguridad, calidad y respeto al medio ambiente".
La organización agraria
ha hecho hincapié, en un comunicado, en que, "a diferencia de otros
sectores económicos, los agricultores y ganaderos van a continuar trabajando en
los campos en estricto cumplimiento de las normas aprobadas de forma
excepcional".
"La comida es un
bien esencial que los ciudadanos necesitan, al menos, tres veces al día, y los
productores vamos a seguir al pie del cañón para satisfacer el abastecimiento
de la manera más profesional y sostenible", ha resaltado Cristóbal Aguado.
El dirigente agrario
agrega que "ahora es cuando se ve claramente lo importante que es contar
con una autosuficiencia alimentaria para afrontar crisis impredecibles como la
actual en la que se pueden cerrar fronteras y cortar suministros de todo tipo
desde el exterior".
El dirigente agrario
agrega que "ahora es cuando se ve claramente lo importante que es contar
con una autosuficiencia alimentaria para afrontar crisis impredecibles como la
actual en la que se pueden cerrar fronteras y cortar suministros de todo tipo
desde el exterior".
En ese sentido, Aguado
quiere concienciar tanto a los ciudadanos como a las administraciones de que
"defender un precio justo en el campo constituye una medida prioritaria,
porque tener asegurada la alimentación es la mejor garantía de la supervivencia
como sociedad".
"Ya lo estábamos
advirtiendo durante la ola de movilizaciones convocadas por toda España y esta
crisis nos da la razón: los productores deben recibir unos precios dignos y un
reconocimiento social de primera si aspiramos a contar con una cadena
alimentaria sólida y equilibrada", ha reivindicado.
Comentarios
Publicar un comentario