Camporrobles, más libre de tendidos eléctricos peligrosos para las aves
+ TURIA | El primero de los tendidos protegidos ha
sido en el que se electrocutó un águila real (Aquila chrysaetos) el pasado 20
de noviembre
El Ayuntamiento de
Camporrobles ha comenzado la instalación de medidas de protección en diversos
tendidos eléctricos del término municipal. El objetivo es evitar la muerte por
electrocución de la avifauna del entorno y se espera proteger más 60 torres.

El primero de los
tendidos protegidos ha sido, precisamente, en el que se electrocutó un águila
real (Aquila chrysaetos) el pasado 20 de noviembre. Tras su localización, la
Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO) alertó a las autoridades del municipio
así como las autonómicas de que “el tendido eléctrico carecía de las medidas
adecuadas para evitar la electrocución de la avifauna” y, además, “dicho
tendido eléctrico atraviesa una de las áreas prioritarias designadas en el año
2010 por la Conselleria competente en materia de Medio Ambiente”.
La SVO junto con el
Ayuntamiento de Camporrobles, remitieron un escrito tanto a Iberdrola como a
las autoridades competentes en materia de medio ambiente (Conselleria y
Ministerio), para informarles de los hechos. Ha sido el Subdirector General de
Medio Natura de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica, quien ha emitido respuesta ante la solicitud
junto con un informe del Servicio de Vida Silvestre que certifica la muerte por
electrocución del águila real.
En la misma, muestra
"nuestra preocupación por esta circunstancia que representa un serio
problema de conservación para las aves rapaces de la Comunidat Valenciana"
y agradece que se les haya notificado. El escrito añade que "somos bien
conocedores de la magnitud del problema, que puede ilustrarse si se tiene en
cuenta que estimamos, hay cerca de 18.000 apoyos peligrosos en las Zonas de
Protección para la avifauna de la Comunitat Valenciana".
Finalmente, la respuesta
de Nebot señala que "estamos haciendo un gran esfuerzo, con medios propios
y en acuerdo con Iberdrola, para aumentar el número de apoyos arreglados cada
año - ha pasado de 80 en 2017 a casi 1.000 en 2019 -" y comunica que
"dentro del Convenio de Colaboración con Iberdrola, vamos a proponer los
arreglos a realizar en 2020 para que sea prioritaria el Área Prioritaria de
Fuenterrobles-Camporrobles"
Así pues, se espera que
sean más de 60 postes los habilitados con la correspondiente protección y
evitar así más daños a la avifauna que transita por la zona.
Comentarios
Publicar un comentario