Alpuente, “embajada escolar” de la Unión Europea
+ TURIA | Bruselas busca reforzar su identidad en
España a través de una red activa de colegiales implicados
![]() |
Fotografía : Diario El País |
Cuando Nerea de la Torre
aceptó hace 14 años hacer sus prácticas de profesora de Inglés en el centro La
Serranía su padre no daba crédito: “Allí no van ni los cuervos”.
Y es que en el pueblo de
Alpuente, en el interior de Valencia, hay tanta calma que algunos docentes de
fuera se deprimen y a veces nieva tanto en invierno que se quedan aislados.
Pero Nerea se “enamoró” de esta localidad y allí sigue.
Coordina a sus 14
compañeros en el proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, con el
que este pretende “dar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea: lo
que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr
en el futuro la Europa deseada”. Es decir, demostrar que esa institución tan
aparentemente aburrida que determina nuestras vidas tiene una cara apasionante.
Tal como explica el
diario El País, este año, que el proyecto cumple cinco años, La Serranía
participa por primera vez. En 1900 Alpuente tenía 3.000 vecinos y hoy apenas
600. Nerea teme que con la despoblación terminen cerrando secundaria, con 35
escolares. Hay otros 38 entre infantil y primaria. “Esta es una gran
oportunidad de tener visibilidad”, dice. Los de 4º de ESO son los embajadores
júniors del proyecto. “Mis alumnos, hijos de pastores y ganaderos, suelen
sentirse inferiores y con pocas ambiciones. Así que cuando nos eligieron —no
teníamos esperanzas— me dijeron: “Somos pequeños, pero parece que importamos
para Europa”.
El Parlamento escoge las
escuelas, este curso 105 en España, por “la motivación y experiencia descritas
en el formulario” y con equilibrio territorial, y estas se comprometen a tener
un punto de información de Europa, a organizar actividades y a trabajar con sus
cuadernillos. La institución organiza un concurso premiado con la visita a
Estrasburgo.
| LEER NOTICIA COMPLETA |
Comentarios
Publicar un comentario