Una lección al aire libre de la Serranía
+ TURIA | El SES Alpuente lleva a cabo una ruta,
con noche incluida, para conocer la historia y patrimonio de la Villa y sus
aldeas
![]() |
Fotografías : Sección Secundaria Alpuente |
En un curso marcado por
su participación en diferentes proyectos europeos, la Sección de Secundaria de
Alpuente ha llevado a cabo esta semana una actividad muy especial que
ejemplifica la intención del centro educativo serrano de abrir a sus alumnos al
mundo en el que viven sin que dejen de ser conscientes del suelo que pisan.
Organizada por la
asignatura de Educación Física y el Ayuntamiento de Alpuente, el Museo
Etnológico y con ayuda del IVAJ dentro del programa "Aprender a conocer y
preservar el patrimonio etnológico", los alumnos de Tercero y Cuarto han
realizado a pie parte de la ruta de las aldeas de Alpuente haciendo noche en la
aldea más alejada de la Villa, El Collado.
“Hemos visitado parte de
nuestra patrimonio natural y cultural más próximo”, explican desde el SES,
“pasando por aldeas habitadas y deshabitadas, árboles monumentales y diferentes
tipos de construcciones que nos han acercado de la mano de Cristina a nuestra
historia más cercana”
“Con esta actividad,
hemos intentado contribuir a que nuestros alumnos sean conscientes del entorno
en el que viven, le den valor y contribuyan a preservarlo y mejorarlo2
“Gracias a Cristina y su
familia por la acogida en El Collado, a Pili por su chocolate y a Manolo por
salvarnos la "torrá" de anoche. También creemos que debemos dar las
gracias a nuestros alumnos, a los que han disfrutado de la actividad, por su
actitud siempre positiva y, a los que no, por recordarnos todo el trabajo que
nos queda por hacer”
Comentarios
Publicar un comentario