El Mediterráneo sigue rozando los 30º y se convierte en una “bomba meteorológica”

El mar acumula más de 2 ºC de anomalía térmica en el sector occidental y se acerca a los 30 ºC en algunos puntos, lo que eleva la probabilidad de episodios de lluvias intensas. La primera DANA podría desarrollarse en las próximas semanas

El Mediterráneo occidental atraviesa una situación excepcional: las boyas de Puertos del Estado registran anomalías de hasta +2 ºC respecto a los valores habituales. En zonas como el golfo de Valencia, sur de Tarragona o el mar Balear, la temperatura superficial ronda los 27 ºC, mientras que la boya de Dragonera, en Mallorca, alcanzó 29,48 ºC, la segunda cifra más alta desde que hay registros.

Este escenario es consecuencia de la persistencia anticiclónica, la ausencia de tramontana y la acumulación de calor en el mar durante semanas, factores que se han combinado en un contexto de cambio climático.

Riesgo elevado de tormentas intensas

El contraste entre este mar recalentado y la llegada de vaguadas en altura potencia la formación de tormentas severas. Para este fin de semana se espera la aproximación de una vaguada que podría desembocar en la primera DANA del otoño, con especial atención a Baleares, Cataluña y la fachada oriental peninsular.

Los meteorólogos advierten de que, aunque aún es pronto para precisar la magnitud de las lluvias, existe un riesgo real de precipitaciones localmente muy fuertes. La situación será más delicada si la dinámica atmosférica activa prevista durante el otoño coincide con este Mediterráneo excepcionalmente cálido.

Un otoño bajo vigilancia

Con más de 100 noches tropicales ya registradas en Palma y el mar en valores propios de agosto, los expertos insisten en que el inicio del otoño astronómico llega con ingredientes claros para episodios de lluvias torrenciales. Las próximas semanas serán clave para confirmar si el Mediterráneo entra en una fase prolongada de DANAs, con posibles consecuencias en varias provincias del este peninsular.

 

Comentarios


EN TITULARES