El programa Salvados, de La Sexta, viaja a Ademuz
La escritora Elvira Lindo protagoniza el próximo programa de Salvados en laSexta desde Ademuz, el municipio del Rincón de Ademuz donde pasó parte de su infancia y donde hoy comparte vida con su marido, el también escritor Antonio Muñoz Molina.
“Aquí la gente yo creo que no se aburre. Tiene
muchos planes”, confiesa Lindo en su conversación con Gonzo mientras pasea por
las calles de Ademuz. La escritora asegura que en este rincón de la España
interior son “más Elvira y Antonio” que en ningún otro lugar del mundo,
reivindicando el valor de la vida tranquila y con identidad propia que ofrece
el municipio.
La emoción se hace patente cuando llega a la plaza que lleva su
nombre: “Es emocionante, porque es la plaza en la que jugaba de pequeña”,
recuerda con nostalgia. Los parques y edificios de Ademuz, donde residió su
madre, se convierten en el escenario de una charla íntima y cercana.
Infancia, adolescencia y
televisión de los 90
Lindo se sincera también sobre su
adolescencia, la “educación sexual” que recibió y una etapa poco conocida de su
trayectoria: cuando fue guionista de las ‘Mama Chicho’. Entre anécdotas,
recuerda reuniones con Valerio Lazarov y reflexiona sobre el papel que tuvo la
televisión de los años 90 en la sociedad. Una época en la que también nació el
célebre Manolito Gafotas, personaje que sigue acompañando a
generaciones de lectores desde hace más de tres décadas.
Vida en pareja y propuestas
políticas
La escritora revela que el
presidente Pedro Sánchez llegó a ofrecerle el cargo de ministra de Cultura,
propuesta que rechazó con un claro “te lo agradezco mucho, pero no”. A su lado,
Antonio Muñoz Molina aporta su mirada sobre una vida alejada del mundanal
ruido. “¿Quién me iba a decir a mí que iba a ser hortelano?”, bromea el autor
de El invierno en Lisboa, con quien Gonzo conversa
también sobre salud mental.
Un programa con sabor a tierra
El nuevo episodio de Salvados, que
se emitirá este domingo en laSexta, retrata a Elvira Lindo y Antonio Muñoz
Molina desde su vida en Ademuz, un entorno que reivindican como espacio de
identidad, memoria y serenidad personal.
Comentarios
Publicar un comentario