Máxima tensión en Turís tras tres noches de patrullas vecinales por robos y okupaciones

Turís (Valencia) atraviesa jornadas de creciente tensión social debido a la organización de patrullas ciudadanas que han salido a recorrer las calles tras el repunte de okupaciones y supuestos robos. Estas rondas vecinales, surgidas en redes sociales, han obligado a la Guardia Civil a desplegar un dispositivo especial para evitar altercados, como informan varios medios.

Origen de las patrullas y preocupación vecinal

Las patrullas vecinales empezaron tras “un reciente intento de okupación” el pasado fin de semana. Vecinos han dicho actuar para proteger el municipio y evitar asaltos o ingresos en viviendas vacías, tanto en el núcleo urbano como en el término municipal. Estas acciones se han repetido ya al menos tres noches consecutivas. Aproximadamente setenta personas participan en estas rondas, según declaraciones recogidas por los medios.

Respuesta institucional y despliegue policial

La Guardia Civil ha respondido al ambiente de tensión con un aumento de presencia en calles y espacios públicos de Turís. El cuerpo ha desplegado unidades para vigilar la zona y prevenir que las patrullas vecinales desemboquen en enfrentamientos. El alcalde de Turís, Paco Ricau, ha preferido mantener silencio público ante los medios, para evitar que la situación pueda “malinterpretarse o generar mayores conflictos”.

Factores que aceleran la alerta ciudadana

Las Provincias informa que la percepción de inseguridad se ha incrementado en Turís como consecuencia de okupaciones recientes y robos, lo que ha impulsado la coordinación vecinal informal. Además, algunos vecinos señalan que personas migrantes han sido señaladas en redes sociales como posibles responsables de estos incidentes, lo que añade una dimensión de tensión social al problema. Los medios advierten que esta dinámica puede generar discriminación.

Reacciones y posible convocatoria

Desde el municipio se ha convocado para el 27 de septiembre una manifestación frente al Ayuntamiento, con el fin de expresar el malestar ciudadano. Los participantes exigirán una respuesta institucional más clara ante lo que consideran un vacío de seguridad local

Comentarios


EN TITULARES