Un vivero de Chiva sufre robos tras la DANA y acumula pérdidas de 150.000 euros
Denuncian la falta de seguridad y piden más vigilancia y cambios en el Código Penal
El vivero Vivercid, uno de los más afectados por la riada
del pasado 29 de octubre en Chiva, ha sido víctima de varios robos desde
entonces, sumando nuevas pérdidas por valor de
150.000 euros. Estos asaltos han dificultado la recuperación de
la empresa, que ya enfrentaba graves daños en sus instalaciones y cultivos.
Robos de maquinaria y cobre
El primer
robo afectó a dos máquinas de gran tamaño,
un dumper y un rulo compactador, utilizadas en las
tareas de reconstrucción. Ambos equipos, que habían sido alquilados, fueron
sustraídos con una logística que sugiere la intervención de una banda
organizada.
En asaltos
posteriores, los ladrones se centraron en el cableado
de cobre del vivero, llevándose 4.000
metros de material con un valor estimado de 20.000 euros. Además del perjuicio económico, la
empresa ha tenido que asumir sobrecostes
en mano de obra y en la recolocación del suministro eléctrico,
lo que ha agravado la situación.
El sector denuncia una "inseguridad insostenible"
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)
y la Asociación Profesional de Flores y Plantas (ASFPLANT)
han denunciado la situación de vulnerabilidad
que enfrentan empresas agrícolas y viveros, exigiendo al Gobierno mayor vigilancia y cambios en el Código Penal para
endurecer las penas contra los robos reincidentes.
El presidente
de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado,
ha lamentado que "cuando no son cosechas, son
máquinas, y cuando no, materiales como cobre o hierro",
exigiendo medidas urgentes para frenar estos delitos.
Petición de más seguridad
AVA-ASAJA ha
solicitado a la delegada del Gobierno, Pilar
Bernabé, que refuerce la
vigilancia en explotaciones agrícolas y puntos de venta de productos robados,
aprovechando las nuevas tecnologías para su control. Además, ha pedido al alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, que la Policía
Local incremente su presencia en las zonas rurales del municipio.
El sector advierte que, si no se toman medidas urgentes, la falta de seguridad seguirá afectando la viabilidad
de muchas explotaciones agrícolas, ya golpeadas por fenómenos
climáticos extremos como la DANA.
Comentarios
Publicar un comentario