Riba-roja presenta su programación del 8M bajo el lema "Resilients"
La localidad conmemora el Día Internacional de la Mujer con un amplio programa de actividades culturales, educativas y de bienestar
El Ayuntamiento de Riba-roja ha diseñado una programación especial
para el Día Internacional de la Mujer, que se desarrollará
bajo el lema "Resilients", destacando la fortaleza de
las mujeres para superar adversidades y avanzar hacia una sociedad más
igualitaria. Desde el área de Igualdad, se ha elaborado un conjunto de
actividades que combinan cultura,
formación y sensibilización, dirigidas a toda la población.
Homenaje
a María Callas y acto central en la plaza del Ayuntamiento
El programa dará inicio el 8 de febrero
a las 19:00 horas en el Castell de Riba-roja, con un homenaje musical y audiovisual a la soprano María Callas,
a cargo del Ensemble Vadya, compuesto por Gemma Soler, Miriam
Cárcel, Virginia Quiles y Cristina Juan.
El acto central de la programación tendrá lugar el 7 de marzo en la plaza del Ayuntamiento, con la
lectura del manifiesto por la igualdad,
a cargo de la concejala de Igualdad, Raquel
Pamblanco. Posteriormente, la cantante e influencer Mar Lucas interpretará su tema Rota, una canción autobiográfica sobre la violencia de
género, con el objetivo de conectar con la juventud y sensibilizar sobre esta
realidad.
Charlas,
talleres y espacios de reflexión
El 21
de febrero, en el Espai de la
Dona, se celebrará la conferencia "Mujeres
migrantes, la doble discriminación", impartida por Inmaculada Navarro, visibilizando las dificultades
añadidas que enfrentan las mujeres migrantes. Ese mismo día se inaugurará el "Espacio de los Feminicidios", un lugar
simbólico para recordar a las víctimas de violencia de género y concienciar
sobre la magnitud de este problema.
Además, se han programado talleres de bienestar para mujeres, incluyendo
ejercicios para el suelo pélvico y sesiones de mindfulness,
que se desarrollarán hasta el mes de junio, promoviendo el autocuidado y la
salud emocional.
En el ámbito educativo, los
institutos del municipio acogerán varias charlas de sensibilización. Agustín Zaragozá ofrecerá una ponencia sobre masculinidades igualitarias y prevención del consumo de
pornografía, mientras que Carmen
Ruiz Repullo impartirá un taller sobre cómo identificar la
violencia en las relaciones de pareja a través de la historia pedagógica de "Pepa y Pepe", un modelo que explica la
escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia.
En colaboración con el área de
Juventud, se organizará un taller
creativo en el CIJ, donde un grupo de jóvenes compondrá una canción sobre igualdad y prevención de la violencia de género,
utilizando la música como herramienta de sensibilización.
Exposición
fotográfica y lanzamiento de la APP Igualdad
Del 24
de febrero al 7 de marzo, el vestíbulo del Ayuntamiento acogerá
la exposición "Mujeres sindicalistas en la
historia", una muestra con más de 100
fotografías que rinden homenaje a las mujeres en el movimiento
sindical. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Diputación de Valencia y UGT.
Además, como una de las acciones
más innovadoras, se lanzará la APP Igualdad,
una aplicación móvil que servirá como herramienta de información y apoyo,
ofreciendo recursos sobre violencia de género y actividades relacionadas con
la igualdad.
Con esta
programación, Riba-roja refuerza su compromiso con la concienciación
y la participación ciudadana en la lucha por la igualdad de
género, invitando a toda la población a formar parte activa de esta
conmemoración.
.-
Comentarios
Publicar un comentario