La DANA deja en el aire más de 2.500 empleos en los viveros de la provincia
El sector de viveros valencianos se enfrenta a una situación crítica tras intensas precipitaciones que han provocado pérdidas millonarias y amenazan más de 2.500 puestos de trabajo, según alertan los representantes del sector.
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, se reunió con el presidente de
la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la
Comunidad Valenciana, José Vicente
Almudéver, y la secretaria de Estado de Agricultura y
Alimentación, Begoña García Bernal.
En este encuentro se trasladaron las demandas de un sector que enfrenta graves
dificultades para reiniciar su actividad, al verse impedido de recuperar la
inversión necesaria tras la irrupción de intensas precipitaciones.
Pérdidas millonarias y puestos en
riesgo
Los dirigentes denunciaron que el sector ha acumulado pérdidas que superan los 150 millones de euros. Estas pérdidas, derivadas
tanto de la destrucción de materiales, plantas y maquinaria como del lucro
cesante, han afectado a más de 2.500 empleos
directos e indirectos en 35 municipios.
Además, se han visto
afectadas instalaciones clave, con más de un millón de metros cuadrados al aire
libre y 600.000 metros cuadrados de recintos cubiertos comprometidos en el
proceso.
Visita a vivero afectado en Chiva
Tras la reunión, la comitiva se trasladó a la localidad de Chiva para visitar
un vivero impactado por las aguas torrenciales. Durante la visita, José Vicente Almudéver señaló: “Los viveros y
empresas del sector tuvieron unas grandes pérdidas y siguen acumulando más cada
día, ya que no han podido reiniciar su actividad. Nuestro sector no puede
simplemente limpiar una máquina y comenzar a producir; necesitamos unos tiempos
en los que seguimos perdiendo dinero. Muchos de nuestros asociados siguen
pagando materiales adquiridos antes del 29 de octubre y no pueden afrontar
nuevas inversiones.”
Compromiso de
las autoridades para la recuperación
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña
García Bernal, destacó que el objetivo es claro: “ayudar a las
agricultoras y agricultores valencianos a recuperar el potencial productivo de
la zona y relanzar esta tierra”. Aseguró que las autoridades están dispuestas a
brindar todo el apoyo necesario para que el sector supere esta crisis y se reactive
la actividad en los viveros y explotaciones hortícolas, garantizando así la
estabilidad y el futuro del empleo en la región.
Comentarios
Publicar un comentario