Llíria participa en el XVI Encuentro Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO en Braga
La localidad lusa de Braga es, esta semana, la anfitriona del Encuentro Mundial de Ciudades Creativas, la red cultural internacional que promueve la UNESCO con el objetivo de impulsar la cooperación y colaboración entre urbes de distintos países.
Llíria, junto a las ciudades valencianas de Manises,
Dénia y València, participan en este evento, al que también se suma el resto de
Ciudades Creativas españolas, y que servirá para mantener diversas reuniones de
trabajo entre todos los municipios de España de la Red.
Este año, del 1 al 5 de julio, se celebra la 16ª
Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, a la que
asistirán 350 delegaciones de más de 100 naciones y que tiene como tema central
la importancia de la juventud en la cultura.
El alcalde de Llíria, Joanma Miguel, el concejal de
Turismo y Ciudad Creativa, Paco García y la Focal Point de la ciudad, Loles
Merino, forman la delegación edetana que estará presente en Portugal. Los
representantes de la capital del Camp de Turia participarán en los diferentes
foros, debates y reuniones de trabajo que se han programado en el centro de
convenciones Fórum Braga.
La Red de Ciudades Creativas, que fue creada en 2004
y este año cumple 20 años, nació con el fin de fortalecer la cooperación entre
las ciudades que hayan reconocido la creatividad como un factor estratégico
para el desarrollo sostenible, sin olvidar los aspectos económicos, sociales,
culturales y medioambientales. Además, tiene, entre sus prioridades, el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A la cita internacional está prevista la asistencia
de personalidades como el director general de Cultura de la UNESCO, Ernesto
Ottone, la secretaria de la Red de Ciudades Creativas, Denise Bax, el
secretario general de Eurocities, Andre Sobczak, y la ministra de Cultura
portuguesa, Dalila Rodrigues.
..
Comentarios
Publicar un comentario