Los Bonos Comercio Dana ya pueden comprarse en toda la provincia de València
La Diputació amplía la venta de los bonos a cualquier persona empadronada en la provincia, con el objetivo de reactivar el comercio local tras las riadas y generar un impacto económico estimado de 10 millones de euros.
La Diputació de València ha abierto la venta de los Bonos Comercio Dana a toda la ciudadanía
empadronada en municipios de la provincia. Con esta medida, el programa
impulsado por la delegación de Promoción
Económica, que dirige Natàlia
Enguix, extiende su alcance más allá de los 26 municipios
afectados en la primera fase, donde ya se habían habilitado los bonos de forma
prioritaria.
Enguix ha
destacado que “ya se han vendido más de 60.000 de los 95.000 bonos emitidos”,
tarjetas que pueden canjearse en más de 1.200
establecimientos adheridos. Desde este sábado, cualquier
persona empadronada en la provincia puede adquirir un bono por 50 euros, con un valor de 100
euros para gastar en los comercios de los municipios
seleccionados. Además, quienes residan en las zonas afectadas y ya hayan
participado, “podrán repetir la compra si lo desean”.
Una ayuda directa y sin burocracia
La campaña,
desarrollada junto a Cámara
Valencia, Caixa Popular
y los ayuntamientos implicados, busca eliminar trámites innecesarios tanto para
comerciantes como para consumidores. Enguix ha subrayado que “la gestión
directa de la Diputación y la colaboración de Cámara Valencia y Caixa Popular
simplifican todo el proceso, desde la emisión de los bonos hasta su
distribución”.
Por su parte,
el presidente de la Diputació, Vicent Mompó,
ha señalado que esta iniciativa demuestra “la cercanía de la institución con
los ayuntamientos y las personas de nuestros pueblos y ciudades”, y ha defendido
que se trata de una respuesta “ágil, práctica y real” para recuperar la
actividad comercial tras los daños de la DANA.
Más de 1.200 comercios adheridos
Los
establecimientos participantes abarcan todos los sectores: moda, joyería, alimentación, perfumería, telefonía, ferretería,
muebles, peluquería o talleres, entre otros. El listado
completo puede consultarse en la web bonocomerciodana.com.
El plazo de
adhesión de nuevos comercios continúa abierto hasta el 20
de octubre, con el fin de “dar la oportunidad a todos los
negocios afectados de sumarse a esta medida que impulsa la economía circular y
refuerza el tejido local”, ha señalado Enguix.
Desde
comercios como la papelería de Mauro Lorenzo,
presidente de Unió Gremial,
hasta pequeños negocios de estética o alimentación, los establecimientos
aseguran que los bonos ya se están notando en las ventas. “No se trata de
recibir dinero, sino de devolver el movimiento a los comercios y generar
trabajo con nuestros propios recursos”, afirma Lorenzo.
Comentarios
Publicar un comentario