Diputació invertirá 55,4 millones en la Serranía para modernizar carreteras, caminos y proyectos de movilidad

La vicepresidenta segunda y diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, presentó en Alpuente el plan de actuaciones 2023-2027, con más de 25 millones ya ejecutados y otros 30 millones previstos hasta 2027.

La Diputació de València ha destinado una inversión global de 55,4 millones de euros en la comarca de la Serranía en el periodo 2023-2027. La vicepresidenta segunda y diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, presentó este martes en Alpuente el balance de actuaciones junto a la alcaldesa, Itziar Méndez, responsables municipales y el director del área de Carreteras, Javier Piedra.

Del total, 25,07 millones ya se han invertido en 2023-2025, mientras que en el bienio 2026-2027 se añadirán 30,4 millones más, destinados a nuevas obras y conservación. Mazzolari subrayó que el plan busca garantizar conectividad, seguridad vial y oportunidades en una comarca con riesgo de despoblación, priorizando tanto las grandes infraestructuras como los itinerarios ciclo-peatonales.

Actuaciones 2023-2025

En el primer tramo del plan se han invertido 7,67 millones en mejora de carreteras provinciales, 5,65 millones en conservación, 7,84 millones en reparaciones tras la DANA de 2024, 2,9 millones en caminos de interés territorial y casi medio millón en movilidad sostenible, además de convenios con ayuntamientos por valor de 528.000 euros.

Entre las actuaciones destacan la travesía de Villar del Arzobispo en la CV-347, la mejora de accesos en el polígono industrial de la CV-345, el asfaltado de la travesía de Chulilla, el itinerario peatonal entre Pedralba y el puente sobre el Turia y la reparación de puentes dañados por la DANA en Pedralba, Bugarra, Gestalgar, Chulilla y Sot de Chera.

Proyectos 2026-2027

El próximo bienio contempla 19,6 millones para obras de mejora en carreteras, 6,5 millones en conservación, 3,8 millones en caminos y medio millón en movilidad sostenible.

Entre las obras más relevantes figura el nuevo puente sobre el Turia entre Chulilla y Sot de Chera, con una inversión de 4,5 millones y ejecución en 2026, y el refuerzo del firme en la CV-396 entre Bugarra y Ventas de Villar, con 2,06 millones y obras previstas para noviembre de este año.

También se proyecta la ronda medioambiental de Pedralba en la CV-377 (6,3 millones), la actualización del proyecto de acondicionamiento de la CV-345 entre La Yesa y Alpuente (5 millones) y el camino Villar del Arzobispo–Alcublas, con 1,5 millones de inversión.

Caminos rurales y movilidad sostenible

La Diputació ha completado caminos estratégicos como Ahillas-La Yesa (693.000 euros) o las conexiones Chera–Benagéber y Charco Negro–Sinarcas (2,19 millones). Para 2026-2027, se incluyen actuaciones como el camino Higueruelas–Andilla por La Pobleta (casi 1 millón), el acceso al Observatorio de Aras de los Olmos (500.000 euros) y la red de caminos de Alpuente (811.000 euros).

En materia de movilidad sostenible, se avanza en la vía ciclo-peatonal de Domeño (495.000 euros), la Senda Verde de Titaguas (389.000 euros) y la vía ciclo-peatonal Benagéber–Tuéjar–Titaguas (117.000 euros). Además, se han ejecutado actuaciones locales como el puente sobre el río Túejar en Calles (299.000 euros) o el acceso a la ermita de Domeño Viejo (228.000 euros).

Calendario inmediato

En los próximos meses se prevé la finalización de la travesía de Villar del Arzobispo, el inicio del refuerzo de la CV-396 y la construcción del nuevo puente sobre el Turia en 2026, además de la ejecución de varios caminos rurales clave para la conexión transversal de la comarca.

 


Comentarios