La Unión Musical de Bugarra brilla en el 112º Festival Nacional de Bandas de Música de Albacete

La agrupación valenciana, dirigida por Luis Gimeno Pérez, llevó al Auditorio Municipal un programa titulado “Música española de autores vivos”, que emocionó al público

El pasado 14 de septiembre, a las 22:00 horas, el Auditorio Municipal de Albacete se llenó de energía y emoción con la actuación del Centro Instructivo Unión Musical de Bugarra (Valencia) dentro del 112º Festival Nacional de Bandas de Música. Bajo la batuta del director valenciano Luis Gimeno Pérez, la formación presentó un programa tan directo como inspirador: “Música española de autores vivos”.

El repertorio ofreció un viaje sonoro a través de las composiciones de autores actuales como Ángel García, Frank Cogollos, José Guillot, David Rivas, Antonio Sánchez Pedro y Fernando Bonete, reflejando la vitalidad y creatividad de la música de nuestro tiempo.

Tradición con proyección internacional

Con más de un siglo de historia, la Unión Musical de Bugarra volvió a demostrar por qué es un referente cultural de la comarca de la Serranía. Su sólida trayectoria, avalada por importantes reconocimientos como los primeros premios en el Certamen Internacional de Bandas de Valencia y en la Olimpiada de la Música de Kerkrade (Holanda), donde triunfó en dos ocasiones, se vio reforzada con esta nueva cita.

La banda, compuesta actualmente por 55 músicos, muchos de ellos profesionales en activo en orquestas y conservatorios de toda España, desplegó un sonido sólido, brillante y de gran calidad, conquistando a un público que premió cada interpretación con largos aplausos.

Orgullo para todo un municipio

El Ayuntamiento de Bugarra quiso destacar públicamente la relevancia de esta participación en un festival de tanto prestigio, agradeciendo a la agrupación su esfuerzo y dedicación: “Fue una actuación llena de talento y pasión que llevó el nombre de Bugarra más allá de nuestro municipio, compartiendo nuestra música con un público entregado”, señalaron en un comunicado oficial.

El concierto se convirtió así en un momento de orgullo colectivo, reforzando la presencia de la Unión Musical de Bugarra en la élite de las bandas nacionales y reafirmando su papel como embajadora cultural de la Serranía valenciana.

Comentarios


EN TITULARES