Aras de los Olmos impulsa un curso sobre eficiencia energética
El municipio acogerá los días 19 y 20 de septiembre un taller de sensibilización organizado por la Universitat de València para fomentar el ahorro energético en hogares y pequeños negocios
Aras
de los Olmos celebrará este fin de semana el curso-taller “Sensibilización sobre eficiencia energética y ahorro en hogares y
pequeños negocios”, una iniciativa incluida en el proyecto Divulgación científica en y desde el mundo rural: las rutas de la
biodiversidad en Aras de los Olmos. El programa está dirigido por
el profesor Joaquín Martín Cubas y cuenta con la
cofinanciación de la Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Contenidos
del programa
El objetivo es concienciar a
la ciudadanía y a las empresas locales sobre un uso responsable de la energía,
contribuyendo a un modelo de desarrollo más sostenible. Entre los temas que se
tratarán figuran el consumo eficiente de electrodomésticos, la iluminación LED
o la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
El programa incluye:
·
Viernes,
19 de septiembre (17:00 horas): Videoconferencia “Ahorro y eficiencia energética. De los conceptos a la aplicación
práctica”, a cargo de Vicente
Martínez Soria, catedrático de Ingeniería Química de la
Universitat de València.
·
Sábado,
20 de septiembre (mañana, 9:30 horas, Centro Big History):
Taller práctico sobre ahorro y consumo eficiente de energía, dirigido por el
especialista Andrés Montesinos.
·
Sábado,
20 de septiembre (tarde, 17:00 horas, Centro Big History):
Seminario “Auditoría y contabilidad energética en mi hogar/negocio”,
impartido también por Vicente
Martínez Soria.
Implicación
municipal
Con esta propuesta, el
Ayuntamiento de Aras de los Olmos busca dotar a
vecinos y empresarios de herramientas prácticas y conocimientos útiles
para mejorar la eficiencia energética en su vida cotidiana y en sus negocios.
La iniciativa refuerza además la colaboración del municipio con la Universitat
de València en materia de formación y divulgación científica.
Comentarios
Publicar un comentario