Benagéber avanza en la recuperación de la memoria de los maquis en la Serranía

La segunda fase del proyecto ‘La memoria de los maquis en la Serranía’, desarrollado por Acción Ciudadana contra la Impunidad del Franquismo, recibe financiación dentro del programa provincial de ayudas a la memoria democrática

La Diputació de València impulsa con 150.000 euros nuevas iniciativas culturales y educativas en memoria de las víctimas de la represión franquista

El municipio de Benagéber ha sido uno de los beneficiados en la última convocatoria de subvenciones de la Diputació de València destinadas a entidades memorialistas. La segunda fase del proyecto ‘La memoria de los maquis en la Serranía’, impulsado por Acción Ciudadana contra la Impunidad del Franquismo, recibe financiación para continuar rescatando la historia silenciada de quienes resistieron desde la montaña la represión franquista tras la Guerra Civil.

La iniciativa forma parte de un conjunto de doce proyectos aprobados por la delegación de Memoria Democrática, que dirige la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y que suman en total 150.000 euros en ayudas para asociaciones sin ánimo de lucro. Estas subvenciones refuerzan la vertiente educativa y divulgativa de la memoria democrática, a través de acciones culturales, publicaciones, rutas y actividades participativas en el territorio.

Apuesta firme por la memoria en los pueblos

Enguix ha subrayado que “desde la Diputació seguimos reforzando el trabajo por la memoria desde una mirada pedagógica, cercana a los familiares de las víctimas y comprometida con los relatos que aún faltan por contar”. En el caso de Benagéber, el proyecto incide en recuperar las vivencias de los maquis en la comarca, un testimonio fundamental para entender la posguerra en la Serranía valenciana.

Junto al proyecto de Benagéber, también se han financiado propuestas en Vilamarxant, Paterna, Alzira o Villar del Arzobispo, todas ellas centradas en la recuperación de documentos, publicaciones y materiales que visibilicen el pasado reciente desde una óptica inclusiva y rigurosa.

Estas ayudas se suman a las concedidas a más de 20 ayuntamientos, con una inversión de 700.000 euros, para la recuperación de refugios antiaéreos, trincheras y memoriales en municipios como Torrebaja, Cullera o El Puig, y forman parte de una estrategia provincial que destina más de dos millones de euros anuales a políticas de memoria democrática.

Programas como ‘La Memòria a l’Escola’ o ‘La Memòria a les Biblioteques’, también coordinados desde la Diputació, refuerzan esta labor desde el ámbito educativo y cultural, con una clara vocación de evitar el olvido y transmitir los valores democráticos a las nuevas generaciones.

Comentarios


EN TITULARES