Valencia y Aragón refuerzan su alianza contra incendios forestales con nuevas emisoras de comunicación

Las dos comunidades autónomas mejoran su coordinación en zonas limítrofes con la entrega de dispositivos TETRA al personal de los observatorios forestales

La Generalitat Valenciana y el Gobierno de Aragón han reforzado su colaboración en materia de prevención de incendios forestales en zonas limítrofes, mediante la entrega de emisoras de radiocomunicación TETRA al personal de los observatorios forestales de ambas comunidades. El acto conjunto se ha celebrado en Arcos de las Salinas (Teruel), simbolizando la coordinación activa entre los puestos de vigilancia de Teruel y Castellón.

La jornada ha contado con la participación de altos cargos de ambas administraciones, entre ellos el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, así como el consejero aragonés de Medio Ambiente, Manuel Blasco. También han asistido responsables técnicos y personal de prevención de incendios.

Tecnología para actuar más rápido

Durante el acto se ha destacado el valor de estas emisoras integradas en la Red de Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencias y Seguridad (COMDES), que facilitan la comunicación instantánea entre brigadas forestales, el intercambio de información en tiempo real y la localización precisa de incidentes. Estas herramientas son clave para garantizar una respuesta ágil ante cualquier conato de incendio, especialmente en un contexto de altas temperaturas y riesgo extremo.

El fuego no entiende de fronteras y lo importante es actuar rápido”, ha afirmado Valderrama, quien ha apelado también a la concienciación ciudadana para prevenir emergencias. Por su parte, Martínez Mus ha subrayado que la coordinación interautonómica “es una vía efectiva y necesaria”, y que la tecnología “es un elemento esencial al servicio de la protección de nuestro entorno”.

Cooperación en el Pico del Buitre

La jornada ha incluido una reunión técnica, una visita al centro astronómico Galáctica y el acto central en el puesto fijo de vigilancia del Pico del Buitre, donde se ha formalizado la entrega de las emisoras. Aragón ha recordado que esta cooperación “lleva años siendo efectiva” y ha reiterado su llamada a “extremar la precaución” durante la temporada de máximo riesgo.

La Comunitat Valenciana cuenta con 19 observatorios activos en Castellón y Valencia, que cooperan con otros nueve en Aragón y nueve en Castilla-La Mancha. Esta iniciativa se enmarca en un despliegue conjunto de vigilancia preventiva, operativo todo el año y con especial intensidad entre los meses de junio y octubre.

 

Comentarios